• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 16, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Un grupo de expertos con sede en Australia tiene como objetivo negociar relaciones empresariales entre mineros y aborígenes

28 de octubre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Un nuevo grupo de expertos, el Instituto de Empresas Aborígenes Ian Kowalick, se lanzó en Adelaide con la idea de ayudar a los aborígenes a tomar decisiones comerciales más informadas, particularmente cuando se trata de empresas de extracción de recursos en sus territorios tradicionales, la Revisión Financiera reportada. Ian Kowalick, quien falleció el año pasado, fue un firme defensor y una voz de los pueblos aborígenes durante 30 años. Durante esas tres décadas, dirigió varias grandes empresas mineras, incluida NuPower. También fue presidente de Playford Capital, presidente de finanzas de la Universidad de Adelaida, ocupó cargos de alta dirección en el sector público de Australia Meridional y coordinó la reestructuración del Banco Estatal de Australia Meridional tras su colapso en 1991.

El Instituto que lleva su nombre ha sido creado por un grupo de ex ejecutivos mineros, abogados de recursos y títulos nativos, expertos en responsabilidad social empresarial, reclamantes de títulos nativos y ejecutivos de negocios aborígenes. Entre los miembros se encuentra Dan Tyson, anteriormente director ejecutivo de Desert Knowledge Australia, quien tendrá un papel similar en el nuevo grupo de expertos; Rod Williams, quien dirige Gongan Consultancy y quien será el jefe de investigación; Robert Champion de Crespigny, quien reestructuró los negocios de oro Normandy Mining para comprometerse más abiertamente con los aborígenes; Ian Williams, exdirector general de la mina de zinc Century en el norte de Queensland; Bruce Harvey, exgerente general de relaciones aborígenes y comunitarias de Rio Tinto; y el consultor minero estadounidense Chris Anderson, quien ayudó a Newmont a establecer su programa de relaciones comunitarias en la mina Ahafo en Ghana, considerada una de las más exitosas del mundo. programas.

El borrador de los términos de referencia del Instituto señala que todavía hay muchos obstáculos que superar cuando se trata del progreso cultural, financiero y económico de las comunidades remotas, particularmente en relación con el desarrollo de proyectos mineros y de recursos. “La intermediación en las relaciones empresariales y la facilitación del desarrollo de capacidades ayudarán sustancialmente a las comunidades remotas, pero se requiere investigación para identificar y formar una base para la promoción de reformas políticas importantes en los gobiernos federal, estatal y local”, se lee en los TdR.

En opinión de quienes están detrás de la iniciativa, se necesita un facilitador o intermediario para fomentar una mejor comunicación y tratos transaccionales justos, en lugar de tribunales, entre las empresas mineras y los grupos indígenas, en el entendimiento de que sus niveles de alfabetización con respecto al funcionamiento de la el sistema económico principal difiere.

Para los creadores del Instituto de Empresas Aborígenes Ian Kowalick, es importante que las empresas mineras comiencen a tratar a los reclamantes nativos como personas y no como objetos a administrar. También deben entender que muchos aborígenes quieren ser parte activa de la economía en lugar de simplemente recibir asistencia social. Paralelamente, sin embargo, es crucial lidiar con los mecanismos de rendición de cuentas que les imponen las leyes de títulos nativos, muchas de las cuales son onerosas y abiertas a la corrupción. El Instituto, por lo tanto, se percibe como una entidad que puede ayudar a apoyar a ambas partes en lo que respecta a la rendición de cuentas y la gobernanza.

(Con archivos de Financial Review).

Previous Post

Cómo eliminar cromo, arsénico del agua contaminada por minería

Next Post

Gobierno mexicano emite suspensión temporal a 10 concesiones mineras

Next Post
Gobierno mexicano emite suspensión temporal a 10 concesiones mineras

Gobierno mexicano emite suspensión temporal a 10 concesiones mineras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com