• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

The View from England: Enviar las señales correctas

1 de enero de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

La primera emisora ​​del mundo, y aún la más grande, tiene 100 años. La British Broadcasting Company (BBC) fue fundada el 18 de octubre de 1922 por un grupo de importantes fabricantes inalámbricos, incluido el inventor e ingeniero eléctrico italiano Guglielmo Marconi (1874-1937). La compañía se convirtió en una corporación cuando fue nacionalizada en 1927.

Marconi había estado construyendo dispositivos de transmisión desde 1894 y se mudó a Gales en 1896 a instancias de su mentor, Sir William Preece, nacido en Caernarfon (el ingeniero jefe de la Oficina General de Correos). Marconi envió la primera transmisión inalámbrica del mundo (desde la isla Flat Holm en el Canal de Bristol hasta Lavernock Point cerca de Cardiff) el 13 de mayo de 1897 y transmitió la primera señal de radio transatlántica en diciembre de 1901.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Marconi pasó a ofrecer la primera transmisión pública en vivo de Gran Bretaña en 1920 y comenzó las transmisiones de radio diarias, para la BBC, desde su estudio de Londres (2LO on the Strand) el 14 de noviembre de 1922.

La BBC no transmitió televisión (literalmente «vista lejana») durante otros 14 años (noviembre de 1936), pero el ingeniero eléctrico escocés John Baird (1888-1946) había realizado la primera demostración del mundo de transmisión de imágenes a múltiples sitios (aunque solo siluetas) en marzo de 1925 de los grandes almacenes Selfridge en Londres. Baird fue un inventor prolífico, incluidos los intentos de crear diamantes a los 20 años calentando grafito. Su primera transmisión 'adecuada' (de rostros humanos) fue el 26 de enero de 1926 a los científicos de la Royal Institution.

Durante los años de su fundación, tras la Primera Guerra Mundial, la BBC se guió por el paternalismo victoriano de su primer director general, el imponente ingeniero mecánico escocés John Reith (1889-1971). Presbiteriano estricto, Reith medía casi dos metros de altura (6 pies y 6 pulgadas) y tenía una cicatriz pronunciada en la mejilla por la bala de un francotirador.

Reith ayudó a establecer la reputación perdurable de claridad e imparcialidad de la emisora ​​estatal. Resumió el propósito de la BBC en tres palabras: informar, educar y entretener (que siguen siendo parte de la declaración de misión de la organización).

Las dos primeras instrucciones corporativas simples de Reith, informar y educar, son pautas útiles para las comunicaciones comerciales de hoy. También se invocan en un libro publicado en febrero por el experto en marketing Kevin Duncan. En su 'Libro libre de tonterías', Duncan argumenta que necesitamos recuperar nuestro lenguaje comunicándonos con claridad.

El libro comienza con un examen de por qué usamos tanta jerga y frases sin sentido (por ejemplo, «llegar» y cualquier porcentaje superior al 100%), y luego enumera y analiza 100 ejemplos de tonterías. El libro termina con un manifiesto para ayudar a cualquiera a lograr comunicaciones claras.

La 'tontería' corporativa ciertamente no es un concepto nuevo. A mediados de la década de 1990, por ejemplo, Tiempos financieros la columnista Lucy Kellaway se burlaba de la jerga comercial y exponía los significados ocultos detrás de los comunicados de prensa corporativos.

El idioma inglés está lleno de ambigüedades, especialmente cuando lo usan los británicos. Por ejemplo, cuando decimos “con el debido respeto”, no significa nada por el estilo, en realidad queremos decir “Creo que estás equivocado”. Del mismo modo, «esa es una idea original» no significa que seas un genio, sino que eres un tonto. Por alguna razón, a menudo los extranjeros nos malinterpretan.

Un artículo de Gillian Tett en el Tiempos financieros a principios de este año aplaudió la cruzada de Duncan y discutió la necesidad de claridad. Tett señaló que muchas características lingüísticas son culturales (a los ingleses no les gusta ofender) pero pueden causar confusión y malas interpretaciones. La mayoría de las personas que usan el inglés como lengua extranjera son mucho más directas que los británicos en su traducción, hablan/escriben lo que ven.

Hollywood e Internet han facilitado la comunicación global, y el inglés (o es americano) se ha convertido en la lingua franca para gran parte del mundo de los negocios. Esta penetración es monitoreada anualmente por Education First, con sede en Miami, en su Índice de Dominio del Inglés (publicado más recientemente en diciembre de 2021), que clasifica a 112 países y regiones por sus niveles de uso y comprensión del inglés.

Hay unos 7.000 idiomas en el mundo, pero más de la mitad de la población habla solo 23 de ellos. De estos idiomas, el inglés es el más entendido (seguido de cerca por el mandarín), con el 18% de la población mundial capaz de comunicarse en él. El inglés es hablado por unos 400 millones de personas como idioma nativo (es un idioma oficial en 67 países), y otros 1000 millones lo hablan como idioma extranjero.

En la comunicación empresarial, debemos evitar la confusión corporativa, la jerga y la lengua vernácula del habla local, y aprender a hablar y escribir como extranjeros fluidos; claramente y al grano. A diferencia de la BBC, las empresas mineras no necesitan entretener, pero sí informar y educar; Reith seguramente lo aprobaría.

El Dr. Chris Hinde es ingeniero de minas y director de Pick and Pen Ltd., una empresa de consultoría con sede en el Reino Unido. Anteriormente trabajó para la división de Metales y Minería de S&P Global Market Intelligence.

Previous Post

De Beers nombra a Al Cook de Equinor como nuevo CEO

Next Post

RG Gold lanza planta de procesamiento de $ 420 millones

Next Post
RG Gold lanza planta de procesamiento de $ 420 millones

RG Gold lanza planta de procesamiento de $ 420 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com