• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 25, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Río Negro desarrollará hidrógeno verde

26 de abril de 2021
in Destacados, Energía
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

En el proyecto Solaroz Descubren dos nuevas intersecciones de salmuera de litio

En el proyecto Solaroz Descubren dos nuevas intersecciones de salmuera de litio

3 de febrero de 2023
Escombros de la minera Pelambres en la cordillera sanjuanina

Escombros de la minera Pelambres en la cordillera sanjuanina

3 de febrero de 2023

Río Negro comenzó a profundizar los estudios para conocer su potencial en materia de generación de hidrógeno verde, un combustible limpio que permite generar energía renovable y que no solo tiene creciente demanda en todo el mundo, sino importantes alternativas de financiación para este tipo de proyectos.

La provincia patagónica se encuentra trabajando y avanzando con diferentes estudios en el desarrollo conjunto de la comunidad científica local para posicionarse nacional e internacionalmente en la materia. El denominado proyecto GH2RN lo integran la Secretaría de Estado de Energía, la Agencia de Inversiones RN, el INVAP y el instituto alemán Fraunhofer.

Desde ese punto de partida, esta semana se convocó a la primera reunión de la Mesa sobre Hidrógeno Verde de la provincia a universidades, organismos provinciales y nacionales relacionados con la energía, organizaciones ambientales e investigadores. En ese escenario, se coincide en que el mundo está comenzando a demandar un nuevo portador de energía para reemplazar el petróleo y el gas. Y el hidrógeno, como el elemento con la mayor densidad de energía, es el motor natural para esto, cuyas tecnologías están alcanzado su etapa de madurez industrial tras décadas de desarrollo científico.

Los voceros del proyecto explicaron a +e que los objetivos de corto plazo del proyecto GH2RN son completar los estudios de prefactibilidad de una planta de producción electrolítica de hidrógeno a partir de energía eólica y agua del río Negro, a través de al menos tres locaciones en distintos puntos de la provincia. En una visión de largo plazo, la provincia busca posicionarse en el desarrollo tecnológico y científico en materia de este nuevo combustible, en la industrialización de la cadena de valor y exportación de hidrógeno verde, y la visibilización de Río Negro como plaza de inversiones extranjeras.

Además, busca reducir la huella de CO2 en la industria argentina mediante el consumo local de hidrógeno verde producido en Río Negro, generando valor agregado a los productos de exportación.

planta hidrogeno ilustracion.jpg

Conocido como el combustible del futuro en el tan incipiente como irreversible proceso de transición energética, el hidrógeno es un producto de alto valor agregado y de creciente demanda a nivel global. Por eso, una vez abastecido el mercado interno, se plantea trabajar en satisfacer la demanda internacional a largo plazo, motorizada por la Comunidad Europea, Asia y Australia.

La provincia es la quinta productora de gas y petróleo de la Argentina, pero el otro gran escenario en que está embarcada es el desarrollo de las renovables, y a partir de estas en el hidrógeno verde.

A partir de la empresa provincial Eólica Rionegrina -entre cuyos accionistas se encuentran el INVAP y las transportadora eléctrica TransComahue- se realizaron en los últimos años numerosas mediciones en el territorio rionegrino para determinar los mejores escenarios eólicos.

Así surgió el parque eólica Pomona, el primero de la provincia que genera 100 Mw desde hace un año, y se permitió identificar los proyectos de los parques eólicos Idun I, La Bombilla, Los Frutales y el de Cerro Policía, para el cual se vienen realizando mediciones desde el año 2000.

Sobre esta base de desarrollo eólico, la provincia fortaleció su alianza estratégica con el Instituto Fraunhofer para explorar los mejores escenarios de generación de hidrógeno verde y la ecuación posible a partir de la disponibilidad de una serie de factores estratégicos que se combinan en la provincia como agua, vientos, transporte y puertos que permitirían un precio final competitivo.

El financiamiento para este tipo de proyectos presenta oportunidades distintas a las que se puede requerir de otras iniciativas renovables como la eólica o la fotovoltaica, dado que el hidrógeno es un recurso de alta valoración por los grandes capitales globales que requieren de una transformación energética urgente para alcanzar los objetivos al 2030 de acuerdo con los compromisos firmados en París.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Sandvik Coromant define nuevas estrategias de mecanizado de transmisiones

Next Post

Invitan a Fujimori y Castillo a presentar sus propuestas en Perumin

Next Post
Perumin

Invitan a Fujimori y Castillo a presentar sus propuestas en Perumin

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Andina Robotiza
  • Perú: Cobalto en Juego
  • Chile: Zaldívar Resiste
  • Perú: Cobre Rey
  • Perú: Reinfo Punto Final
  • México: Silver Storm Asegura Respaldo Financiero Clave para Despertar la Dormida La Parrilla
  • México: Viper Ataca de Nuevo

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com