• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Presidente de México dice que algunas mineras devuelven permisos para evitar impuestos

20 de marzo de 2022
in Productividad
Reading Time: 2 mins read
0

Algunas empresas mineras en México están devolviendo permisos de operación emitidos bajo administraciones anteriores porque quieren evitar pagar impuestos, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Presidente de México instó a First Majestic a pagar los impuestos pendientes

Las administraciones anteriores distribuyeron permisos de minería “como confeti”, así como licencias para la importación de combustible, debido a la “especulación”, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa periódica.

“Ahora están devolviendo las concesiones porque no quieren pagar los impuestos”, dijo López Obrador. “Esperamos que se recupere el territorio entregado”, agregó.

López Obrador no nombró empresas específicas.

El nacionalista energético de izquierda dijo que el área dedicada a las concesiones mineras era de unos 120 millones de hectáreas.

Lee también: Presidente de México presiona a Americas Gold and Silver Corp por disputa sindical

El presidente también dijo que una nueva ley de hidrocarburos que envió al Congreso el viernes tiene un objetivo similar de recuperar concesiones no utilizadas.

Ese proyecto de ley podría permitir al gobierno suspender permisos en la industria petrolera, aunque López Obrador reiteró que respetará los contratos existentes.

López Obrador dijo que algunas empresas adquirieron hasta 10 permisos para importar gas durante lo que él llama la “era neoliberal” antes de su gobierno, pero esas empresas nunca construyeron instalaciones, puertos o gasoductos para importar el gas.

Ha atacado a su predecesor, el expresidente Enrique Peña Nieto, por abrir el mercado energético como una ilustración de la corrupción política crónica.

Reuters

Algunas empresas mineras en México están devolviendo permisos de operación emitidos bajo administraciones anteriores porque quieren evitar pagar impuestos, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Presidente de México instó a First Majestic a pagar los impuestos pendientes

Las administraciones anteriores distribuyeron permisos de minería “como confeti”, así como licencias para la importación de combustible, debido a la “especulación”, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa periódica.

“Ahora están devolviendo las concesiones porque no quieren pagar los impuestos”, dijo López Obrador. “Esperamos que se recupere el territorio entregado”, agregó.

López Obrador no nombró empresas específicas.

El nacionalista energético de izquierda dijo que el área dedicada a las concesiones mineras era de unos 120 millones de hectáreas.

Lee también: Presidente de México presiona a Americas Gold and Silver Corp por disputa sindical

El presidente también dijo que una nueva ley de hidrocarburos que envió al Congreso el viernes tiene un objetivo similar de recuperar concesiones no utilizadas.

Ese proyecto de ley podría permitir al gobierno suspender permisos en la industria petrolera, aunque López Obrador reiteró que respetará los contratos existentes.

López Obrador dijo que algunas empresas adquirieron hasta 10 permisos para importar gas durante lo que él llama la “era neoliberal” antes de su gobierno, pero esas empresas nunca construyeron instalaciones, puertos o gasoductos para importar el gas.

Ha atacado a su predecesor, el expresidente Enrique Peña Nieto, por abrir el mercado energético como una ilustración de la corrupción política crónica.

Reuters

Lectura relacionada

Se conmemora el primer Día Internacional de la Mujer Minera

Se conmemora el primer Día Internacional de la Mujer Minera

11 de junio de 2023
Moody's advierte que la incertidumbre sobre la constitución de Chile podría afectar a la inversión minera

Moody's advierte que la incertidumbre sobre la constitución de Chile podría afectar a la inversión minera

11 de junio de 2023

Algunas empresas mineras en México están devolviendo permisos de operación emitidos bajo administraciones anteriores porque quieren evitar pagar impuestos, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Presidente de México instó a First Majestic a pagar los impuestos pendientes

Las administraciones anteriores distribuyeron permisos de minería “como confeti”, así como licencias para la importación de combustible, debido a la “especulación”, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa periódica.

“Ahora están devolviendo las concesiones porque no quieren pagar los impuestos”, dijo López Obrador. “Esperamos que se recupere el territorio entregado”, agregó.

López Obrador no nombró empresas específicas.

El nacionalista energético de izquierda dijo que el área dedicada a las concesiones mineras era de unos 120 millones de hectáreas.

Lee también: Presidente de México presiona a Americas Gold and Silver Corp por disputa sindical

El presidente también dijo que una nueva ley de hidrocarburos que envió al Congreso el viernes tiene un objetivo similar de recuperar concesiones no utilizadas.

Ese proyecto de ley podría permitir al gobierno suspender permisos en la industria petrolera, aunque López Obrador reiteró que respetará los contratos existentes.

López Obrador dijo que algunas empresas adquirieron hasta 10 permisos para importar gas durante lo que él llama la “era neoliberal” antes de su gobierno, pero esas empresas nunca construyeron instalaciones, puertos o gasoductos para importar el gas.

Ha atacado a su predecesor, el expresidente Enrique Peña Nieto, por abrir el mercado energético como una ilustración de la corrupción política crónica.

Reuters

Algunas empresas mineras en México están devolviendo permisos de operación emitidos bajo administraciones anteriores porque quieren evitar pagar impuestos, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Presidente de México instó a First Majestic a pagar los impuestos pendientes

Las administraciones anteriores distribuyeron permisos de minería “como confeti”, así como licencias para la importación de combustible, debido a la “especulación”, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa periódica.

“Ahora están devolviendo las concesiones porque no quieren pagar los impuestos”, dijo López Obrador. “Esperamos que se recupere el territorio entregado”, agregó.

López Obrador no nombró empresas específicas.

El nacionalista energético de izquierda dijo que el área dedicada a las concesiones mineras era de unos 120 millones de hectáreas.

Lee también: Presidente de México presiona a Americas Gold and Silver Corp por disputa sindical

El presidente también dijo que una nueva ley de hidrocarburos que envió al Congreso el viernes tiene un objetivo similar de recuperar concesiones no utilizadas.

Ese proyecto de ley podría permitir al gobierno suspender permisos en la industria petrolera, aunque López Obrador reiteró que respetará los contratos existentes.

López Obrador dijo que algunas empresas adquirieron hasta 10 permisos para importar gas durante lo que él llama la “era neoliberal” antes de su gobierno, pero esas empresas nunca construyeron instalaciones, puertos o gasoductos para importar el gas.

Ha atacado a su predecesor, el expresidente Enrique Peña Nieto, por abrir el mercado energético como una ilustración de la corrupción política crónica.

Reuters

Previous Post

Fortuna alcanza el intervalo de plata de 1.931 g/t en mina San José en México

Next Post

Iridio, metal ultraraescaso se está cotizando más que el Bitcoin

Next Post

Iridio, metal ultraraescaso se está cotizando más que el Bitcoin

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com