Antamina y Volcan impulsan notable crecimiento en la producción nacional
La producción de zinc en Perú experimentó un significativo repunte en marzo de 2025, alcanzando las 119,355 toneladas métricas finas (TMF), lo que representa un notable incremento del 9.0% en comparación con febrero y un sólido aumento del 17.5% respecto a marzo del año anterior, según datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este crecimiento estuvo liderado principalmente por el excepcional desempeño de Compañía Minera Antamina S.A., cuya producción interanual se disparó en un impresionante 46.6%, consolidándola como la principal productora de zinc del país con una significativa cuota del 32.3% del total nacional.
Este impulso productivo se reflejó en el acumulado del primer trimestre del año, que alcanzó las 320,670 TMF, superando en un 0.8% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, lo que indica una recuperación sostenida del sector del zinc en Perú. En el ranking de los principales productores, Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en el segundo lugar con una participación del 12.6%, seguida de cerca por Nexa Resources Perú S.A.A. con un 5.8%. Estas empresas, junto con Antamina, jugaron un papel crucial en el notable crecimiento de la producción de zinc durante el mes de marzo.
Geográficamente, la región de Áncash se mantuvo como el epicentro de la producción de zinc en el país, contribuyendo con un 37.6% del total nacional. Le siguieron en importancia las regiones de Junín y Lima, con participaciones del 16.4% y 13.6% respectivamente. Esta concentración geográfica subraya la importancia estratégica de estas zonas para la minería de zinc y su contribución a la economía peruana, consolidando al país como un actor relevante en el mercado global de este metal industrial.