Alemania busca en Perú un socio clave para asegurar el suministro de minerales críticos, afirmando que la minería formal peruana cumple con los altos estándares de sostenibilidad exigidos por la legislación europea.
Alemania, el país aliado de PERUMIN 37, está mostrando un creciente interés en fortalecer su relación con Perú para asegurar un suministro estable de minerales críticos. En una entrevista con Rumbo Minero, Federico Thielemann, director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, destacó el enorme potencial de esta alianza. Con una demanda insatisfecha de minerales y un compromiso de alcanzar la neutralidad climática, Alemania ve en Perú un socio estratégico ideal. Thielemann afirmó que la relación es «absoluta» y con el potencial de ser «mucho más estrecha», beneficiando a ambas naciones al combinar la demanda alemana con la gran riqueza geológica peruana.
Una de las ventajas clave para la minería peruana es que cumple con las estrictas exigencias de la ley alemana de diligencia en cadenas de suministro. Thielemann aseguró que la minería formal en Perú cumple con los estándares ambientales y sociales que Alemania requiere para sus importaciones. Esto significa que los proyectos mineros formales en el país no encontrarán «ningún tipo de trabas» para exportar su producción al mercado alemán, lo que abre una puerta significativa para la inversión y el comercio en el sector.
Aunque Alemania ya no explota minas en el extranjero, su contribución a la industria minera peruana es valiosa. El país europeo aporta un vasto know-how y tecnología avanzada en áreas como la exploración y el desarrollo de nuevos metales. Thielemann enfatizó que el espíritu innovador de Alemania puede ayudar a Perú a explotar su riqueza mineral de manera más eficiente y sostenible. La combinación del capital y la experiencia alemana con el potencial de minerales peruano podría ser un motor para el desarrollo y la modernización del sector minero en Perú, garantizando un crecimiento que cumple con las más altas exigencias internacionales.