El gobierno peruano, en colaboración con gremios mineros, avanza en la formalización de la minería a pequeña escala, con una propuesta que busca dar protección y seguridad a los trabajadores y sus familias.
El gobierno peruano, a través de la quinta mesa de trabajo sobre formalización minera, ha presentado un plan para integrar a los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal a la formalidad. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó que cinco gremios del sector se han unido a la iniciativa, demostrando un interés en encontrar soluciones conjuntas. Esta colaboración es un paso importante para el país, que busca regularizar una actividad vital para muchas comunidades, pero que a menudo opera al margen de la ley.
Uno de los puntos clave discutidos fue la propuesta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que se encargará de coordinar con empresas y gremios para identificar a los mineros y a sus familias. El objetivo es ofrecerles un paquete de formalización que incluya seguro de salud y la protección necesaria para sus hogares e hijos. Aunque el primer ministro no dio detalles específicos sobre cómo se implementará este plan, la propuesta indica una voluntad de ir más allá de la simple regulación y abordar el bienestar social de los trabajadores.
Finalmente, la mesa de trabajo también inició el debate sobre una nueva legislación para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE). Este diálogo, en un ambiente constructivo y moderado, busca reemplazar las leyes existentes con una normativa más clara y efectiva. La inclusión de los gremios en este proceso es fundamental para que la nueva legislación responda a las necesidades reales del sector y permita un desarrollo sostenible de la actividad, que beneficie a los trabajadores y al país en general.