La minera desafía al GORE Ica y advierte ilegalidad en resolución.
Shougang Hierro Perú ha rechazado enérgicamente la reciente resolución del Gobierno Regional de Ica (GORE Ica) que desaprueba su solicitud de suspensión temporal perfecta de labores. La empresa, que se vio forzada a detener sus operaciones productivas el pasado 5 de mayo debido a la rotura y caída de su único cargador de barcos (shiploader) en el puerto de San Nicolás, argumenta que este incidente constituye un caso fortuito y de fuerza mayor, lo que ha generado un exceso de mineral y la imposibilidad de exportar. La reposición de este equipo, que debe ser fabricado en China, tardará entre cuatro y cinco meses.
En un comunicado contundente, Shougang Hierro Perú ha cuestionado la legalidad de la resolución del GORE Ica, señalando que el gerente regional que la emitió, Roberto López Mariños, no posee el perfil profesional requerido para el cargo y enfrenta una denuncia penal, lo que lo inhabilitaría para resolver asuntos relacionados con la compañía. Además, la empresa sostiene que la resolución carece de sustento legal, ya que se basa en un informe de SUNAFIL que no desaprueba expresamente la suspensión.
Finalmente, Shougang Hierro Perú argumenta que los plazos legales para una respuesta ya se vencieron. Según la normativa vigente, la autoridad administrativa de trabajo tenía hasta el 5 de junio de 2025 para pronunciarse. Al no hacerlo, la empresa afirma que rige el silencio administrativo positivo desde el 14 de junio, lo que implica que la suspensión de labores ha sido aprobada por defecto legal. En consecuencia, Shougang ha declarado que la resolución del GORE Ica «no tiene validez alguna» y ha dejado el caso en manos de su defensa legal, instando a sus trabajadores a continuar con el cronograma establecido.