El Senace redujo en 34 días el tiempo de atención de los ITS para proyectos mineros, acelerando la viabilidad de inversiones clave para la recuperación económica.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha informado una significativa reducción en los tiempos de atención de expedientes de instrumentos de gestión ambiental durante el primer semestre de 2025. Los plazos se acortaron hasta en 32% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta mejora impacta directamente en la viabilidad de proyectos estratégicos de minería, energía y transporte, contribuyendo al crecimiento económico y al cierre de brechas sociales.
En el caso específico del sector minero, un pilar fundamental de la economía nacional, la reducción en la evaluación de los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) fue de hasta 34 días hábiles (33%) con respecto a 2024. Los ITS son instrumentos cruciales que facilitan las modificaciones o ampliaciones de proyectos ya certificados. Esta agilización en los trámites también se observó en otros instrumentos, como las solicitudes de clasificación (EVAP), que se redujeron en un 32%, y los IGAPRO, que se acortaron en un 19%.
Según el Senace, la clave para esta mejora ha sido la implementación de tecnología, las reuniones de asistencia técnica y el fortalecimiento de unidades especializadas. Estas acciones han permitido al organismo brindar mayor predictibilidad y eficiencia a los inversionistas, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible del país. La agilización de los procesos ambientales es una señal positiva para el sector de inversiones, ya que reduce la burocracia y permite que los proyectos estratégicos avancen más rápido, sin comprometer los estándares de sostenibilidad.