Canon impulsa el desarrollo regional peruano con millonarias transferencias
Durante el primer trimestre de 2025, la actividad minera en Perú generó un flujo económico superior a los S/ 2,611 millones, distribuidos a través del Canon Minero, Regalías Mineras (legales y contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad. Estos significativos recursos se destinan a fortalecer el desarrollo de las regiones, financiando proyectos cruciales en infraestructura, salud, educación y desarrollo productivo. Este aporte consolida a la minería como un pilar estratégico fundamental para el progreso del país, permitiendo a los gobiernos subnacionales ejecutar obras que buscan reducir las brechas sociales existentes en las zonas de influencia minera.
En lo que respecta al Canon Minero, Áncash, Arequipa y Tacna se erigieron como las regiones con mayor recaudación, sumando en conjunto más de S/ 1.3 mil millones, lo que representa el 52.7% del total distribuido a nivel nacional por este concepto hasta marzo de 2025. Áncash lideró con más de S/ 618 millones (23.7%), seguida por Arequipa con S/ 469 millones (18.0%) y Tacna con S/ 288 millones (11.1%). La transferencia de más de S/ 1,910 millones por concepto de canon minero en enero de 2025 a los gobiernos regionales y locales marca un impulso significativo para la ejecución de obras que impactarán positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Adicionalmente al canon, durante los primeros tres meses del año se distribuyeron S/ 690 millones por concepto de regalías mineras, destinando la mayor parte (S/ 553 millones) a los gobiernos locales, seguido por los gobiernos regionales (S/ 103 millones) y el gobierno nacional (S/ 33 millones). Los ingresos por Derecho de Vigencia y Penalidad superaron los S/ 10 millones hasta febrero de 2025, fondos provenientes del pago de los titulares de concesiones mineras para mantener sus derechos. La eficiente recaudación y distribución de estos recursos por parte del INGEMMET contribuye también al desarrollo sostenible del sector y de las comunidades donde se desarrolla la actividad minera.