Minem proyecta el inicio de 16 proyectos clave para el quinquenio 2025-2029.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha anunciado una robusta cartera de 16 proyectos mineros que tienen previsto iniciar su fase de ejecución de inversión entre los años 2025 y 2029, representando una inyección económica estimada en US$ 15,169 millones. Esta cifra, revelada en la «Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025», elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), equivale al 23.7% del valor total de la cartera de proyectos mineros del país. Para el año 2025, se anticipa el inicio de la ejecución de 9 proyectos, con una inversión conjunta de US$ 7,407 millones, destacando iniciativas como la Reposición San Rafael, Tía María y Corani.
Las proyecciones del Minem también delinean el inicio de otros proyectos significativos en los años siguientes. Para 2026, se esperan las luces verdes para la Ampliación Huarón, la Optimización Cerro Verde y la Reposición Ferrobamba, sumando una inversión de US$ 3,971 millones. En 2027, se prevé el comienzo de la Integración Coroccohuayco, Los Calatos y Trapiche, con una inversión total de US$ 3,193 millones. Finalmente, para el año 2029, se contempla el inicio del proyecto Coimolache Sulfuros, con una inversión estimada de US$ 598 millones.
Es importante destacar que la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 incluye un total de 46 proyectos que aún no tienen una fecha de inicio definida, al encontrarse en etapas tempranas de desarrollo, además de un proyecto cuya ejecución está actualmente suspendida. Este grupo representa una inversión potencial considerable de US$ 44,368 millones, lo que subraya el vasto potencial minero del Perú y las oportunidades futuras para el crecimiento económico del país a través de la inversión en el sector.