Medidas para frenar la minería ilegal y el crimen organizado
El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ha promulgado un Decreto de Urgencia para abordar la crítica situación de inseguridad y descontrol generada por la minería ilegal en la provincia de Pataz. Este decreto establece tres acciones clave para restablecer el orden y enfrentar al crimen organizado que opera en la zona.
En primer lugar, se implementarán rutas fiscales predefinidas y señalizadas para el transporte exclusivo de insumos y materiales mineros, con el objetivo de controlar y fiscalizar el ingreso de estos elementos a la zona. Cualquier vehículo que intente utilizar rutas alternas será intervenido e interdictado de inmediato. En segundo lugar, se instalarán puestos de control multisectoriales en estas rutas fiscales, con la presencia de diversas entidades del Estado, para verificar la legalidad del transporte de insumos, el cumplimiento tributario y otros aspectos normativos. Las personas que incumplan la ley serán excluidas del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
Finalmente, el decreto asignará recursos humanos y logísticos específicos para asegurar el cumplimiento efectivo de estas medidas, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, que ya se encuentran desplegadas en la zona. Además, el Minem ha solicitado al Congreso la aprobación urgente de una nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), argumentando que la norma vigente ha sido superada por la realidad.