Gigante minero alista millonaria inversión en la búsqueda de nuevos yacimientos
Minsur S.A., reconocida productora global de estaño y parte del Grupo Breca, ha anunciado una firme apuesta por el crecimiento a largo plazo mediante la inversión de US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el año 2026, replicando el presupuesto asignado para el presente año. Esta estrategia de exploración se centra en la diversificación de sus recursos, con proyectos clave orientados a la búsqueda de estaño, cobre, oro y molibdeno en diversas regiones del Perú, consolidando su presencia en el sector minero nacional.
Dentro de su ambicioso plan de exploración, Minsur destaca el avance de los proyectos Suyana y Lara, ubicados en la región de Ica, desarrollados bajo la modalidad de joint venture con Newmont Perú y Minas Dixon respectivamente. A estas iniciativas se suma el proyecto Pucaccasa, también en Ica y en alianza con Newmont Perú, enfocado en un sistema pórfido de cobre y molibdeno. Además, Minsur impulsa proyectos propios como Santo Domingo en Puno, con un programa de perforación de 35,000 metros en un yacimiento epitermal de estaño, y Quimsachata en Arequipa, centrado en la exploración de cobre y oro con 15,000 metros de perforación estimados.
El portafolio de exploración de Minsur se complementa con proyectos en etapa de gestión ambiental, como Sumac Wayra en Lima (Huaral), orientado a cobre y molibdeno con una inversión de US$ 6.3 millones, y La Colorada en La Libertad, donde se busca confirmar un yacimiento epitermal de alta sulfuración con oro y plata, con una inversión de US$ 3.5 millones. Con este conjunto diversificado de iniciativas, Minsur reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector minero peruano, explorando nuevas fronteras y fortaleciendo su posición como un actor clave en la producción de metales esenciales.