La inversión en equipamiento minero en Perú alcanza los US$307 millones hasta mayo de 2025, aunque con una ligera contracción interanual.
En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú totalizó US$74 millones, lo que marcó un repunte mensual del 25% pero, a la vez, una contracción del 29.5% en comparación con mayo de 2024. Según el Boletín Minero Estadístico N° 05-2025, esta disminución interanual se explica por una menor demanda de maquinaria pesada, equipos auxiliares y sistemas tecnológicos. Este ajuste estuvo en línea con estrategias de grandes compañías mineras como Cerro Verde, Antamina y Southern, que registraron reducciones significativas en su inversión en este rubro.
En el acumulado de enero a mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero sumó US$307 millones, lo que representa una disminución del 11.4% respecto al mismo período del año anterior (US$346 millones). A pesar de este descenso, el equipamiento minero sigue siendo un componente esencial de la inversión total del sector, con una participación del 16.6%. Esto refleja su importancia fundamental para la eficiencia operativa y tecnológica de las empresas mineras en Perú, permitiéndoles mantener su competitividad en un mercado global en constante evolución.
Southern Peru Copper Corporation lideró la inversión en equipamiento con US$69 millones (22.5% del total nacional), seguida de cerca por Antamina con US$64 millones (20.8%) y Buenaventura con US$29 millones (9.4%). Estas tres compañías concentraron más del 52% de la inversión en este rubro durante los primeros cinco meses del año. El continuo dinamismo en la inversión en equipamiento minero demuestra el compromiso de las grandes mineras peruanas con la modernización de sus operaciones, priorizando tecnologías de automatización, eficiencia energética y equipos de alto rendimiento.