El MINEM establecerá una oficina permanente de formalización en Puno, capacitando a mineros y ofreciendo apoyo financiero a través del futuro Fondo Minero.
Tras su llegada a Juliaca (Puno), el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo, anunció que se establecerá una oficina permanente de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) en la región. Esta iniciativa tiene como objetivo principal formalizar a los pequeños mineros. Gallo destacó que una vez formalizados, los mineros no solo trabajarán de manera tranquila y dentro de la legalidad, sino que también podrán ser sujetos de apoyo financiero del Fondo Minero, el cual se espera que esté listo en septiembre. Este fondo buscaría ayudar a los mineros a crecer y mejorar sus operaciones, proporcionando un respaldo crucial para el desarrollo del sector.
En el marco del II Taller de Capacitación Presencial, parte del Programa de Soporte y Asistencia Técnica a Mineros en Vías de Formalización 2025, Gallo y su equipo de especialistas atendieron consultas y brindaron asesoría a los pequeños mineros. El objetivo es que puedan completar sus trámites y adecuar sus actividades en el menor plazo posible. En esta jornada, que se desarrolló en la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, participaron más de 750 pequeños productores, agrupados en diversas cooperativas de Puno. Estos mineros agradecieron el trabajo del Minem y manifestaron su deseo de formalizarse, ya que esta actividad es el sustento de sus familias.
Gallo enfatizó el potencial de la región, señalando que existen 6,260 pequeños mineros con REINFO vigente en Puno que pueden ser formalizados. Destacó que la región siempre ha sobresalido en el número de mineros formalizados y expresó su deseo de que Puno «siga siendo modelo a nivel nacional, que mejoren sus condiciones de vida y de trabajo al ingresar al mercado formal». Estas acciones forman parte de una campaña de formalización más amplia del Minem, que en su primer recorrido ya ha logrado atender a más de 1,000 mineros en vías de formalización a nivel nacional, brindando un soporte esencial para la transición hacia una minería más segura y sostenible.