El MINEM capacita a más de 31,000 mineros en Áncash, ofreciendo asesoría y herramientas para una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha intensificado sus esfuerzos para promover la formalización minera en Áncash, capacitando a más de 31,000 mineros en proceso de formalización. Durante la feria NEOMIN 2025, celebrada en Huaraz, las direcciones generales de Promoción y Sostenibilidad Minera y de Formalización Minera ofrecieron información crucial, incluyendo publicaciones técnicas, reglamentos actualizados y asesoría gratuita. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los mineros artesanales y de pequeña escala, orientándolos hacia una formalización progresiva y responsable.
Máximo Gallo, director de Formalización Minera del MINEM, destacó los avances del proceso de formalización en el Perú durante un conversatorio central. Señaló que el ministerio brinda acompañamiento y asistencia técnica a los mineros, además de facilitar mecanismos de intermediación con titulares de concesión para asegurar su acceso a la legalidad. Este enfoque integral busca no solo el cumplimiento normativo, sino también la sostenibilidad de las operaciones.
Los participantes de la feria también tuvieron acceso a conferencias especializadas impartidas por expertos en geología, minería y metalurgia. Además, pudieron conocer una amplia oferta de insumos, maquinaria y herramientas diseñadas específicamente para la pequeña minería. El evento se consolidó como un espacio clave para promover la inclusión y la seguridad en las operaciones mineras de menor escala, reafirmando el compromiso del MINEM con una minería moderna y formal que contribuya al desarrollo regional y nacional, y fortalezca la sostenibilidad y el cumplimiento normativo del sector MAPE.