Volcan Compañía Minera se reinventa con una inversión multimillonaria para asegurar su futuro en Junín.
Volcan Compañía Minera, un pilar de la minería polimetálica peruana y líder global en la producción de zinc, plomo y plata, está ejecutando una audaz estrategia de transformación tras la salida de Glencore y la entrada de su nuevo inversionista, Integra Capital. A pesar de los desafíos financieros y de reestructuración de deuda, la empresa ha confirmado un ambicioso plan de inversión para modernizar sus activos. El movimiento más reciente se enfoca en el complejo minero Yauli, Junín, donde la compañía invertirá US$7.83 millones para mejorar y expandir su depósito de relaves de Andaychagua, buscando aumentar la capacidad de almacenamiento en 2.20 millones de metros cúbicos.
Esta inversión técnica no es un simple ajuste operativo; es un movimiento crucial para la sostenibilidad a largo plazo. La modificación en el depósito de relaves, que incluye mejoras en la cimentación y un innovador sistema de ciclones, busca no solo la eficiencia sino también garantizar la seguridad y el cumplimiento ambiental en una operación minera de gran envergadura. Este compromiso con la infraestructura crítica y la inversión sostenida resalta la determinación de Volcan de mantener su estatus como un motor económico en Perú, donde el sector minero genera más de 220,000 empleos directos.
El proceso de reinvención de Volcan también incluye un fuerte enfoque en el crecimiento de la producción. Paralelamente, la compañía avanza con paso firme en el Proyecto Romina, en la provincia de Huaral, que ya alcanza un 50% de progreso. Este proyecto de ampliación, con una capacidad de producción proyectada de 2,750 toneladas por día, está programado para iniciar operaciones en el segundo trimestre de 2026. Al combinar la mejora de su infraestructura actual con la expansión productiva de Romina, Volcan Compañía Minera está enviando una señal potente al mercado sobre su resiliencia y su visión de liderazgo global a largo plazo en la minería sostenible.


