El empleo directo en el sector minero peruano supera los 256,000 trabajadores en mayo de 2025, marcando un alza del 9% interanual y la cifra más alta del año.
En mayo de 2025, el subsector minero peruano alcanzó un hito importante al emplear de manera directa a 256,134 trabajadores. Esta cifra representa un crecimiento del 0.6% en comparación con abril de 2025 (254,687 personas), y un notable incremento interanual del 9% respecto a mayo de 2024 (235,018 personas). Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), este es el número de trabajadores más alto registrado en lo que va del año 2025, evidenciando una sólida recuperación y dinamismo en la fuerza laboral minera del país.
El sostenido crecimiento del empleo minero directo demuestra la vitalidad del sector y su capacidad para generar puestos de trabajo a nivel nacional. Este incremento en la mano de obra es un indicador clave de la actividad y la confianza en la industria minera, que continúa siendo un pilar fundamental de la economía peruana. La expansión del empleo se alinea con la modernización de operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos, consolidando la minería como un importante motor de desarrollo económico y social en el país.
En cuanto a la distribución por género, la participación femenina en el subsector minero totalizó 19,421 puestos de trabajo en mayo de 2025, lo que representa el 7.6% del empleo total generado. Por su parte, los varones constituyeron la gran mayoría de la fuerza laboral, con 236,713 trabajadores, equivalente al 92.4% del total. Aunque la brecha de género sigue siendo considerable, la presencia femenina en la minería peruana continúa en aumento, reflejando esfuerzos graduales hacia una mayor inclusión y diversidad en este sector tradicionalmente dominado por hombres.