Solis Minerals Acelera Perforación en Proyecto Cinto, Perú: Vecino del Gigante Toquepala.
La exploradora Solis Minerals Limited está marcando un ritmo frenético en el sector minero peruano, enfocando su atención en el Proyecto Cinto en Tacna, una zona geológica altamente estratégica. Los trabajos de exploración, que ya han arrojado resultados geoquímicos prometedores (incluyendo mediciones de canal con leyes de hasta 0.88% de cobre), han confirmado la existencia de una extensa mineralización de pórfido de cobre. La compañía ha completado estudios geofísicos clave, como un estudio magnetométrico con drones y una encuesta de Polarización Inducida (IP), para delimitar con precisión sus blancos de perforación, transformando un potencial geológico en un objetivo concreto de alta prioridad.
Lo que hace que esta noticia sea tendencia es la proximidad inmejorable de Cinto. El proyecto está estratégicamente ubicado a solo 15 kilómetros al sureste de la gigantesca mina de pórfidos de cobre Toquepala, operada por Southern Copper. Esta cercanía a un yacimiento de clase mundial y su ubicación en el prolífico Cinturón de Pórfidos Cenozoicos de Perú, sugieren un potencial de escalabilidad masivo. El avance en la gestión de permisos ha sido exitoso, y Solis Minerals ha anunciado que el programa de perforación diamantina de 5,000 metros en Cinto está programado para comenzar en diciembre de 2025, lo que pondrá a prueba el potencial real de un posible nuevo descubrimiento de cobre a gran escala.
La aceleración de los trabajos en Cinto forma parte de una estrategia más amplia de Solis Minerals de construir una cartera sólida de proyectos de cobre y oro a lo largo del Cinturón Costero de Perú, una de las regiones productoras de cobre más importantes del mundo. Con el financiamiento asegurado a través de colocaciones recientes, la compañía está en un período de intensa actividad de perforación, con proyectos como Ilo Este y Chancho al Palo también en fases activas. Cinto, el último en la lista para entrar en perforación, se perfila como la joya de la corona, y el resultado de sus pozos iniciales de diciembre será un catalizador de valor que el mercado del cobre en Perú seguirá con gran expectación.


