CONFEMIN convoca a una gran movilización nacional para exigir al Congreso una ley de reforma minera que formalice y apoye a los pequeños mineros productivos.
Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (CONFEMIN), ha convocado a una gran movilización nacional para presionar al Congreso de la República a que establezca una ley de reforma minera. A través de un video en su cuenta de TikTok, Bequer enfatizó la necesidad de esta ley, a la que denominó «ley MAPE», para que los mineros productivos puedan trabajar de manera legal. El objetivo principal de la confederación es que la nueva legislación brinde un marco de apoyo a aquellos mineros que cumplen con los parámetros ambientales, de tributación y de salud ocupacional, diferenciándolos de la minería ilegal y la ociosa.
Bequer destacó que la ley debe asegurar que todos los mineros del Perú, sin excepción, tengan la posibilidad de trabajar siempre y cuando cumplan con las normativas establecidas. El presidente de CONFEMIN criticó el actual sistema, señalando que las deficiencias normativas y la burocracia convierten a los mineros formales en ilegales. Enumeró varios problemas, como la falta de contratos, las verificaciones que no coinciden con la ubicación de las labores y los plazos para obtener permisos de explosivos, que llevan a la anulación de los permisos REINFO. Para Bequer, la solución a estos problemas es una reforma legal integral que aborde estas inconsistencias de manera efectiva.
El líder minero afirmó que esta movilización nacional es la única vía para lograr un cambio significativo, ya que considera que sin una ley de reforma minera, no podrán trabajar. La convocatoria busca unir a los mineros de todo el país para exigir al Congreso que actúe y cree un marco legal que no solo facilite la formalización, sino que también proteja a los pequeños mineros que contribuyen a la economía del país. La postura de CONFEMIN refleja la creciente frustración del sector con el actual proceso de formalización y subraya la urgencia de una reforma estructural.