Producción Peruana Impulsada por Gigantes Mineros y Liderazgo Regional
El sector cuprífero peruano exhibió un notable dinamismo en marzo de 2025, registrando un incremento del 4.9% en la producción nacional en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 229 850 toneladas métricas finas (TMF). Este significativo aumento, según el Boletín Estadístico Minero, se atribuye principalmente al mayor procesamiento de mineral por parte de Minera Las Bambas S.A. Este impulso mensual también se reflejó en un crecimiento intermensual del 5.9%, consolidando una tendencia positiva para el primer trimestre del año, que acumuló una producción de 666 455 TMF, un 3.9% superior al mismo periodo del año previo.
A nivel de empresas, Southern Perú Copper Corporation y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se consolidaron como los principales motores de la producción cuprífera nacional, con participaciones del 15.8% y 15.0% respectivamente. Les sigue de cerca Compañía Minera Antamina S.A., con un aporte del 14.7%, demostrando la concentración de la producción en estos tres grandes actores del mercado. Este liderazgo empresarial subraya la importancia de sus operaciones en el impulso general del sector y su contribución al incremento registrado en el mes de marzo.
En cuanto a la distribución geográfica de la producción, Moquegua reafirmó su posición como la región líder en la extracción de cobre, representando un significativo 18.3% del total nacional. Arequipa y Áncash se posicionaron como importantes contribuyentes, ocupando el segundo y tercer lugar con participaciones del 15.1% y 15.0% respectivamente. Es destacable que estas tres regiones en conjunto concentraron el 48.5% de la producción total de cobre del país, evidenciando la importancia estratégica de estas zonas para la industria minera peruana.