Minem revela 84 proyectos con fuerte apuesta por cobre, oro, zinc y estaño.
La «Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025» del Ministerio de Energía y Minas (Minem) presenta un panorama dinámico con 84 iniciativas que suman una inversión conjunta de US$ 1,039 millones. Este portafolio estratégico se divide en 64 proyectos greenfield (exploración en áreas nuevas) y 20 brownfield (expansión o exploración cerca de minas existentes), reflejando un enfoque prioritario en la búsqueda de cobre, oro, zinc y estaño, metales fundamentales para el desarrollo industrial y la transición energética.
Los proyectos greenfield, que representan el 40.3% de la inversión total con US$ 418 millones, están liderados por iniciativas auríferas como San Gabriel en Moquegua (Buenaventura) y Oasis en Arequipa (Minera Anaconda Perú), así como proyectos cupríferos como Quicay II en Pasco (Centauro Exploraciones) y Soledad en Áncash (Chakana Copper). Por otro lado, los proyectos brownfield concentran la mayor parte de la inversión, con US$ 621 millones (59.7%), destacando las expansiones en Marcobre (Ica) y Tambomayo (Arequipa). En la etapa de autorización de exploración, sobresalen los proyectos cupríferos Caballito y María Reyna en Cusco (Hudbay), y el proyecto aurífero La Zanja en Cajamarca (Minera La Zanja).
Este ambicioso portafolio de exploración minera subraya el compromiso del Perú por asegurar su futuro como un actor clave en la producción de metales. La diversidad de proyectos, tanto en áreas nuevas como en operaciones existentes, y el fuerte enfoque en metales estratégicos, auguran un panorama prometedor para el descubrimiento de nuevos yacimientos y la expansión de la capacidad minera del país en los próximos años, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo regional.