• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 10, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Países de la Comunidad Andina aprueban Carta Ambiental

2 de diciembre de 2020
in Destacados, Latinoamérica
Reading Time: 3 mins read
0

Los países de la Comunidad Andina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron hoy la Carta Ambiental Andina, la cual permitirá el desarrollo de acciones conjuntas para hacer frente a los problemas derivados del cambio climático.

En el marco de la XXV Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, el presidente de Colombia, Iván Duque, quien ejerce la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina, destacó que la Carta es el primer instrumento multilateral en la región y surge para enfrentar unidos los efectos del cambio climático, labor que indicó, se logrará protegiendo nuestra biodiversidad.

Lectura relacionada

Argentina: Perforación Histórica en Lolita

Argentina: Perforación Histórica en Lolita

9 de mayo de 2025
Bolivia: Litio Boliviano en Pausa

Bolivia: Litio Boliviano en Pausa

9 de mayo de 2025

“Esta carta se convierte en bandera, faro, guía de lo que serán las acciones de política pública, que involucra a los jefes de Estado, cancilleres, ministros de ambiente y a todos los ministerios que tienen concatenación transversal. Quiero hacerle un reconocimiento al secretario general, Jorge Hernando Pedraza que interpretó el sentimiento de los presidentes cuando dijimos que esto debía ser un objetivo para el año 2020”, señaló.

Participaron en la reunión, la canciller de Colombia, Claudia Blum, presidenta del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores; la canciller peruana, Elizabeth Astete; el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, y de Ecuador, Luis Gallegos.

El secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza afirmó que la suscripción de ella Carta Ambiental representa un nuevo hito histórico en el proceso de integración y resaltó que este tema vuelva a formar parte de la agenda del organismo. Asimismo, agradeció al mandatario colombiano por su firme compromiso con la Comunidad Andina y el permanente respaldo a su gestión. 

“Hoy estamos ante la segunda oportunidad que la tierra nos da. No tener el planeta a nuestro servicio, sino estar nosotros a su servicio, es una de las principales lecciones que nos deja el coronavirus. Estoy convencido que nuestros aparatos productivos podrán seguir creciendo, generando bienestar a la ciudadanía y manteniendo políticas ambientales concurrentes con el cambio climático”, señaló.

Jorge Hernando Pedraza también anunció el inicio de un nuevo proyecto con la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia, para poner en marcha la Plataforma Tecnológica Ambiental Andina, que permitirá centralizar indicadores ambientales que estarán a disposición de los países de la CAN, convirtiéndose esta iniciativa, en un gran centro de alertas tempranas e información, para el control inmediato, ante las diferentes amenazas que afronta nuestro medio ambiente.

Detalló que la carta establece seis ejes temáticos: gestión integral de los recursos hídricos; conservación y uso sostenible de la biodiversidad; prevención y atención de desastres, incluyendo el manejo integral del fuego e incendios forestales; lucha contra la minería ilegal y sus delitos conexos; promoción de la economía circular y fortalecimiento de la gestión ambientalmente racional de sustancias químicas y desechos durante todo su ciclo de vida.

En tanto, los ministros de Ambiente de Bolivia, Juan Santos Cruz; de Colombia, Carlos Eduardo Correa; de Ecuador, Paulo Proaño y de Perú, Gabriel Quijandría, saludaron este logro conjunto y reafirmaron su compromiso de continuar sumando esfuerzos para implementar acciones que puedan tener incidencia en los asuntos ambientales y de desarrollo sostenible.

Previous Post

Perú: Minem afianza diálogo con dirigentes de Cotabambas y Espinar

Next Post

Perú: Ferreyros pone en servicio flota Cat 798 AC en Antamina

Next Post
Ferreyros puso en marcha flota en antamina

Perú: Ferreyros pone en servicio flota Cat 798 AC en Antamina

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com