Sonoro Gold Corp. presenta una MIA revisada para su proyecto aurífero Cerro Caliche en México, optimizando su huella y gestión ambiental.
Sonoro Gold Corp. ha presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) revisada para su proyecto de oro Cerro Caliche en Sonora, México, ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esta MIA, que sustituye a una versión anterior de 2022, busca optimizar la huella del proyecto y mejorar su gestión social y ambiental. Las actualizaciones realizadas al plan de la mina, junto con estudios ambientales de referencia y evaluaciones socioeconómicas adicionales, reflejan el compromiso de la compañía de llevar Cerro Caliche a producción bajo los más altos estándares de sostenibilidad.
La MIA detalla una operación minera a cielo abierto con lixiviación en pilas, que incluirá vertederos de desechos, instalaciones de trituración, una plataforma de lixiviación, estanques de solución, instalaciones de recuperación de oro, caminos de transporte e infraestructura. Para operar en México, se requiere una MIA aprobada, además de la titularidad de concesiones y derechos de superficie. Sonoro Gold ya posee el 100% de los derechos de concesión del proyecto Cerro Caliche y, el 4 de julio de 2025, anunció que había asegurado el 100% de los derechos de superficie de las concesiones y áreas circundantes.
La exploración realizada hasta la fecha en la propiedad de 1,400 hectáreas confirma una estructura de veta epitermal de baja sulfuración y una extensa mineralización, con más de 25 zonas mineralizadas de oro cercanas a la superficie. A pesar de que solo el 30% de las zonas identificadas han sido perforadas, una Estimación de Recursos Minerales (MRE) actualizada de marzo de 2023, y una Evaluación Económica Preliminar (EAP) de octubre de 2023, demuestran la viabilidad potencial de una operación a cielo abierto de 9 años.