• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
martes, mayo 13, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

México: Piden no desaparecer el Fondo Minero

29 de septiembre de 2020
in Actualidad, México
Reading Time: 3 mins read
0

La CTM hizo un llamado al Gobierno Federal y a la Cámara de Diputados para no desaparecer el Fondo Minero, porque apoya la infraestructura y las condiciones de vida de las comunidades del país en donde se realiza minería y sus recursos no provienen de los impuestos en general, sino de los gravámenes especiales aportados por las empresas de ese sector.

Asimismo, destacó que la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, recientemente eliminada, sigue apareciendo con recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de 2021, por lo cual debe reconsiderarse su existencia y mantenerla con ese nivel de jerarquía en la administración federal, porque es una instancia valiosa para el desarrollo de esa industria y del país en su conjunto.

Lectura relacionada

México: Mercedes a Prueba: Estrategia en Ajuste

México: Mercedes a Prueba: Estrategia en Ajuste

13 de mayo de 2025
México: Fortuna en Cima: Caja Fuerte y Estrategia Clara

México: Fortuna en Cima: Caja Fuerte y Estrategia Clara

13 de mayo de 2025

Al respecto, Javier Villarreal Gámez, subsecretario del Trabajo del Comité Nacional de la CTM, afirmó que el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estado y Municipios Mineros ha sido de gran beneficio para las comunidades, en donde se efectúa esa actividad.

Recordó que los recursos del llamado Fondo Minero no provienen del erario público, de lo que se conoce como la licuadora general de recursos presupuestales, sino del porcentaje de las utilidades de las empresas mineras, que va del 7.5 al 8 por ciento, y originalmente se destinaban al apoyo de estados y municipios en donde se lleva a cabo esa actividad productiva.

“Nuestro llamado muy respetuoso, pero firme al Gobierno Federal es que se preserve ese espíritu original y que, pues ese porcentaje de utilidades se destine, en coordinación con los ayuntamientos, a las comunidades mineras, no a otro rubro”, enfatizó.

En relación a la propuesta de Morena en la Cámara de Diputados, que se discute a partir de este martes, para que se elimine el Fondo Minero, al igual que otros fideicomisos para que los recursos se canalicen a remediar la emergencia sanitaria y económica provocada por el Covid-19, expuso que esta herramienta no debe desaparecer, porque ha sido de gran ayuda para dotar de servicios públicos a las zonas mineras.

“Uno de los argumentos del actual Gobierno Federal es que se había advertido que algunos gobiernos estatales y municipales no hicieron uso adecuado de esos recursos, de ahí que se determinó que la Secretaría de Economía fuera la administradora en coordinación con las autoridades estatales”, explicó.

El también secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM, dijo que las empresas mineras no dejan un subsuelo sin riqueza, sino que generan recursos cuando se termina un proyecto para que queden en las comunidades obras públicas, infraestructura y actividades complementarias para apoyar a los pobladores de esas zonas.

Por otra parte, consideró que debe reactivarse la Secretaría de Minería de la SE, ya que aún se destina presupuesto para el ejercicio 2021 y nuevamente se vuelva a contar con esa instancia, en beneficio de las empresas, de los trabajadores y de una industria tan importante para el desarrollo nacional.

Villarreal Gámez comentó que podría mantenerse la instancia valiosa de la Subsecretaría con la misma jerarquía y, en todo caso, realizar restricciones presupuestarias en la Secretaría de Economía.

“Existe la costumbre en el aparato gubernamental de que no es lo mismo que hable un director de área, a un subsecretario, con gobernadores, empresas y dependencias vinculadas a la minería, como son las secretarías del Trabajo, de Hacienda o de Seguridad Pública”, destacó

Previous Post

Perú: El PBI minero tendrá una recuperación de 14.4% en 2021

Next Post

Colombia: Royal Road Minerals actualiza su proyecto de oro GNM

Next Post
Proyecto de Royal Road minerals

Colombia: Royal Road Minerals actualiza su proyecto de oro GNM

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.497)
  • Cobre (227)
  • Colombia (371)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (25)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (918)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.022)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Codelco Impulsa la Pureza: Crecimiento en Cátodos Top
  • México: Mercedes a Prueba: Estrategia en Ajuste
  • México: Fortuna en Cima: Caja Fuerte y Estrategia Clara
  • Perú: Pataz en Pausa: ¿Justicia o Castigo?
  • Chile: Nuevo Líder en CMP: Experiencia al Mando
  • Perú: Tesoro Bajo Amenaza
  • Internacionales: Oro en la Mira: US$ 318 Millones en Juego

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.497)
  • Cobre (227)
  • Colombia (371)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (25)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (918)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.022)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com