Heliostar Lanza el Programa de Perforación Más Grande de su Historia en México
La minera canadiense Heliostar Metals ha puesto el foco de la inversión en México, anunciando el programa de perforación más ambicioso de su historia. La compañía planea perforar entre 40.000 y 50.000 metros hasta finales de 2025 en sus activos mexicanos, una estrategia de expansión financiada directamente con el flujo de caja de sus minas operativas. Esta agresiva campaña busca capitalizar los precios récord de los metales y transformar el panorama de sus proyectos clave, posicionando a Heliostar como una de las compañías mineras con mayor crecimiento y más atención en México.
El proyecto insignia de esta ofensiva es Ana Paula, en Guerrero, donde los primeros resultados de la perforación ya han generado entusiasmo. Heliostar ha reportado intercepciones espectaculares que confirman la alta ley de mineralización de oro, incluyendo un tramo de 30.20 metros con 6.29 gramos por tonelada (g/t) de oro. El objetivo principal de estos trabajos es doble: convertir onzas inferidas de oro a categorías de mayor confianza y asegurar la información necesaria para el estudio de factibilidad que permitirá tomar la decisión de construcción de la mina.
Además de Ana Paula, Heliostar está impulsando la producción en la Mina La Colorada, en Sonora, donde reportó intersecciones de altísima ley (25.0 g/t de oro y 768 g/t de plata), y se prepara para el reinicio de operaciones en la mina San Agustín, en Durango, con producción inicial esperada para el cuarto trimestre de 2025. Esta estrategia de crecimiento dual—producir y explorar agresivamente—a través de sus activos mexicanos convierte a Heliostar en una tendencia a seguir, demostrando que la inversión en exploración financiada internamente es la clave para desbloquear el vasto potencial de oro y plata de México.