México Despega: El Proyecto Clave de Sonora Elimina Riesgos para Explotar Oro a Precios Récord
La minería canadiense Sonoro Gold Corp. ha dado un golpe de autoridad en el corredor minero de Sonora, México, al asegurar el control total de los derechos superficiales y minerales de su proyecto aurífero Cerro Caliche. En un entorno donde los derechos de propiedad y las concesiones son independientes y a menudo fuente de conflicto, este hito elimina un riesgo fundamental y crítico, acelerando drásticamente el camino hacia la producción de oro. Con los precios del metal precioso en máximos históricos, la compañía está reajustando su Evaluación Económica Preliminar (PEA) para reflejar un escenario mucho más rentable, lo que ha generado gran optimismo en el mercado y un flujo de capital que asegura la viabilidad del proyecto.
La estrategia de la empresa se centra en la eficiencia y la expansión planificada. Sonoro Gold planea una operación a cielo abierto con lixiviación en pilas, con una capacidad inicial de 12,000 toneladas diarias. El objetivo es comenzar a generar un flujo de caja inmediato que sirva para autofinanciar la exploración en el 70% restante del área mineralizada, que aún no ha sido cuantificada. Estudios previos ya proyectaban un alto valor actual neto (NPV) y una Tasa Interna de Retorno (IRR) superior al 60% con precios de oro más bajos, lo que subraya la robustez económica de Cerro Caliche. Este modelo de crecimiento escalonado, que prioriza la producción temprana para financiar el desarrollo futuro, se perfila como la nueva tendencia en la minería junior mexicana.
El último gran obstáculo es la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la SEMARNAT. A pesar de los retrasos por las crecientes exigencias regulatorias en temas de gestión hídrica e impacto social, el compromiso de la compañía con los altos estándares y la reciente obtención del control de la superficie envían una señal de certidumbre. El proyecto Cerro Caliche no solo promete una producción anual de alrededor de 45,700 onzas de oro equivalente durante su vida útil inicial, sino que consolida a Sonora como una región minera de clase mundial. Al reducir la incertidumbre legal y técnica, Sonoro Gold se posiciona para ser uno de los próximos grandes productores de oro en México.