Un Futuro Solar para Mendoza
El Parque Solar El Quemado en Mendoza, Argentina, está un paso más cerca de convertirse en una realidad que cambiará el panorama energético del país. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha autorizado la conexión de este megaproyecto de 200 MW al sistema interconectado nacional, lo que significa un avance crucial para la generación de energía renovable en la región de Cuyo. Este proyecto no solo impulsará la matriz energética de Argentina, sino que también reforzará la seguridad eléctrica y la independencia del país, posicionando a Mendoza como un líder en la producción de energía limpia.
El proyecto es el primero en ser aprobado bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que subraya la importancia estratégica de la obra para el gobierno. Con una inversión de alrededor de US$ 230 millones, el parque solar de 305 MW se espera que genere energía equivalente al consumo de más de 233,000 hogares argentinos. La construcción de la infraestructura asociada, incluyendo una nueva estación transformadora, avanza a paso firme, y la empresa a cargo ha logrado un progreso del 57% en la etapa de ejecución, demostrando un compromiso sólido con la finalización del proyecto.
Además de su impacto económico y energético, el Parque Solar El Quemado promete un beneficio social significativo. Se estima que generará más de 400 puestos de trabajo en el pico de su construcción, con un alto porcentaje de empleo local. La iniciativa no solo impulsa la economía de la región, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de carbono, con un ahorro proyectado de 385,000 toneladas de CO2 equivalente al año. El parque es un claro ejemplo de cómo la inversión en energías limpias puede ser un motor de desarrollo sostenible, demostrando que Argentina está lista para abrazar un futuro más verde y tecnológico.