Sonora mantiene su posición como líder de la minería mexicana, destacándose en la producción de cobre y oro, a pesar de una desaceleración en el sector a nivel nacional. El estado demuestra su resiliencia y su papel fundamental en la industria.
A pesar de que el sector minero mexicano ha experimentado una desaceleración en su conjunto, el estado de Sonora ha reafirmado su liderazgo en la producción de minerales clave. Según datos del INEGI, la producción minera nacional cayó un 3.9% en junio de 2025, impulsada por menores niveles de plata, zinc y yeso. Sin embargo, en contraste con esta tendencia general, Sonora mostró un desempeño positivo, consolidando su posición como el principal productor de cobre del país y uno de los más importantes en oro y plata.
Las cifras de producción de Sonora para junio de 2025 son contundentes. El estado extrajo 45,787 toneladas de cobre, lo que representa un aumento del 1.1% en comparación con el mismo mes del año anterior y mantiene su liderazgo a nivel nacional. En cuanto al oro, Sonora produjo 2,219 kilogramos, un 0.7% más que en junio de 2024, asegurando el segundo lugar en el ranking nacional, solo superado por Zacatecas. Estos resultados reflejan la solidez de las operaciones mineras en el estado y su capacidad para crecer incluso en un entorno económico menos dinámico.
Aunque la producción de plata en Sonora registró una disminución del 8.7% en junio, con un total de 37,803 kilogramos, el estado se mantiene como uno de los principales productores del país. Si bien se ubica en el cuarto lugar, detrás de Zacatecas, Durango y Chihuahua, su desempeño general en la industria lo destaca como un motor económico fundamental para México. La capacidad de Sonora para mantener su producción de cobre y oro a pesar de las fluctuaciones del mercado nacional subraya su importancia estratégica y la resiliencia de su sector minero.