Torex Gold Reinventa la Minería: Oro y Cobre Subterraneo, Conexión Historia.
Torex Gold Resources ha redefinido el panorama minero en México con un proyecto de infraestructura e integración espectacular en su Complejo Morelos, en Guerrero. La compañía, que se consolidó como el mayor productor de oro del país en 2024, superando a Peñasquito, inauguró un túnel subterráneo de 7 kilómetros que conecta las minas de El Limón Guajes (ELG) y el nuevo proyecto Media Luna. Esta megaobra, que cruza por debajo del río Balsas, no es solo un logro de la ingeniería minera moderna, sino una estrategia visionaria que optimiza la logística, reduce la huella ambiental al evitar rutas terrestres externas y, lo más importante, prepara la producción para la próxima década.
El hito de la conexión subterránea es el preludio de un nuevo ciclo productivo. En mayo de 2025, Torex Gold declaró oficialmente la producción comercial en Media Luna, un yacimiento que diversifica la cartera de la compañía, ya que contiene valiosos depósitos de cobre y plata además de oro. Esta transición convierte a Torex en una productora de múltiples metales y le permite capturar valor del alza en los precios del cobre, un metal clave para la transición energética. La integración de los yacimientos, lograda por la nueva infraestructura, asegura un flujo de producción continuo que se proyecta mantendrá una producción anual de al menos 450.000 onzas de oro equivalente más allá de 2030.
Mirando hacia el futuro, la minera canadiense ha anunciado un plan de inversión agresivo en exploración y perforación de 45 millones de dólares en 2025 para asegurar la longevidad de sus operaciones. Aunque la compañía renunció previamente a su sistema de minería innovador Muckahi por optar por métodos convencionales más probados en Media Luna, la visión de sostenibilidad permanece. La eficiencia operativa de su complejo integrado, sumada al enfoque en la diversificación y la exploración de nuevas zonas de alta ley, posiciona a Torex Gold no solo como un líder en la producción aurífera, sino como un actor clave en la minería responsable e integrada de América Latina, con un impacto económico positivo y un enfoque claro en el valor a largo plazo.