sostenida brilla en el sector minero mexicano
Guanajuato Silver Company Ltd. ha consolidado su posición en el mercado al registrar un tercer trimestre consecutivo de utilidades operativas positivas en sus operaciones mineras. Los resultados del cuarto trimestre de 2024 revelan un ingreso operativo de US$ 2,662,682, lo que representa un impresionante aumento del 416% en comparación con el trimestre anterior. Este logro se sustenta en la producción de sus complejos mineros El Cubo y Valenciana, así como de las minas San Ignacio, ubicadas en Guanajuato, y Topia, en Durango.
Este sólido desempeño financiero también se refleja en el crecimiento del EBITDA, que experimentó un incremento del 587% respecto al trimestre previo, alcanzando los US$ 2,256,538. El EBITDA ajustado también mostró una notable mejora del 96%, situándose en US$ 1,750,081. Los ingresos totales del trimestre ascendieron a US$ 19,038,311, un 4% más que el tercer trimestre de 2024 y un 15% superior al mismo periodo del año anterior, impulsados por precios promedio de venta de plata y oro de US$ 31.44 y US$ 2,664.40 respectivamente.
La producción del trimestre alcanzó las 730,485 onzas de plata equivalente, incluyendo plata, oro, plomo y zinc. A pesar de un ligero aumento en los costos operativos, la compañía ha logrado mantener una trayectoria de rentabilidad, lo que ha permitido la cancelación de importantes deudas. James Anderson, CEO de Guanajuato Silver, destacó que estos resultados confirman el camino de la empresa hacia una rentabilidad total, impulsada por inversiones estratégicas y precios favorables de los metales preciosos, con el objetivo final de convertirse en un productor de metales preciosos en crecimiento y libre de deudas.