Venta de activos y eficiencia operativa impulsan flujo de caja récord.
La minera Fortuna Silver Mines, bajo la dirección de Jorge A. Ganoza, culminó el primer trimestre de 2025 con resultados financieros sobresalientes, evidenciando el éxito de su estrategia de optimización de activos. La compañía reportó un flujo de caja libre récord de US$ 111.3 millones, un notable incremento del 30% en comparación con el trimestre anterior, acompañado de una mejora significativa en el margen de flujo de caja, que ascendió al 38%. Al cierre del trimestre, Fortuna Silver fortaleció su posición financiera con una sólida acumulación de US$ 309.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo, alcanzando una posición neta de caja de US$ 136.9 millones.
En términos de rentabilidad, Fortuna Silver Mines registró una utilidad neta atribuible de US$ 61.7 millones, equivalente a US$ 0.20 por acción, con una utilidad ajustada ligeramente superior. La empresa también demostró su compromiso con el retorno al accionista mediante la recompra de 0.9 millones de acciones, por un valor de US$ 4.2 millones. La producción de oro equivalente se situó en 103,459 onzas, con una notable reducción en los costos operativos, tanto en el costo en efectivo consolidado como en el costo total sostenido (AISC), lo que subraya una mejora operativa continua. A pesar de lamentar un incidente fatal en su mina Séguéla, la compañía también reportó una disminución en su índice de frecuencia total de incidentes registrables, reafirmando su enfoque en la seguridad.
Como parte de su estrategia de crecimiento y optimización de cartera, Fortuna Silver concretó la venta de su mina San José en México y firmó un acuerdo para la venta de su participación en la mina Yaramoko en Burkina Faso. Estas desinversiones estratégicas permitirán a la compañía reasignar aproximadamente US$ 50 millones de capital hacia proyectos con mayor potencial de valor a largo plazo. Esta decisión subraya el enfoque de la administración en concentrarse en activos rentables y estratégicamente alineados con su visión de futuro, buscando un crecimiento sostenible y una mayor eficiencia en sus operaciones globales.