Tocvan Despliega Maquinaria Pesada: Gran Pilar Acelera Hacia la Producción Piloto Tras Hallazgos de Alta Ley.
El proyecto Gran Pilar, controlado por Tocvan Ventures Corp. en el estado de Sonora, México, ha cruzado un umbral crucial al pasar de la exploración avanzada a una fase operativa tangible. La compañía canadiense ha movilizado maquinaria pesada, incluyendo perforadoras y retroexcavadoras, para iniciar de inmediato los trabajos de acondicionamiento del terreno y perforación, marcando un hito en el avance del proyecto. Este despliegue de infraestructura está enfocado tanto en la exploración geológica en el Bloque Norte, como en la preparación del Bloque Sur, que albergará la infraestructura de la futura mina piloto de oro y plata, reafirmando el potencial de la región de Sonora como un foco de inversión minera.
La celeridad en la movilización se sustenta en los prometedores resultados geológicos y los permisos ya obtenidos. Tocvan no solo ha asegurado el permiso para operar una mina piloto de 10 años, diseñada para procesar hasta 50,000 toneladas de material, sino que también ha validado su modelo de exploración con recientes e impactantes descubrimientos. Recientemente, se identificaron dos nuevas zonas mineralizadas de oro y plata en el Bloque Norte, revelando antiguas labores mineras que refuerzan la continuidad de un sistema epitermal de vetas con alto potencial. Estos hallazgos se suman a intercepciones previas significativas que reportaron leyes de hasta 1.1 gramos por tonelada de oro en 41.2 metros.
Con todos los permisos en regla y una inyección de actividad en el sitio, el objetivo principal de la compañía es doble: por un lado, validar el modelo geológico a través de perforación agresiva para ampliar los recursos del yacimiento y, por otro, avanzar rápidamente hacia la producción a pequeña escala con la mina piloto. Las pruebas metalúrgicas realizadas previamente han demostrado altas tasas de recuperación de oro, superando el 95%, lo que otorga una sólida base técnica a la viabilidad económica del proyecto. El acelerado progreso de Gran Pilar lo posiciona como uno de los proyectos de metales preciosos más emocionantes y monitoreados en México, prometiendo generar valor a corto plazo para Tocvan y sus accionistas.


