• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, agosto 1, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

México: Energía y ambiente

31 de marzo de 2022
in México
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

México: Guanajuato Silver Oro de Alta Ley en San Ignacio

México: Guanajuato Silver Oro de Alta Ley en San Ignacio

31 de julio de 2025
México: Xali Gold Impulsa Exploración en Sarape, México

México: Xali Gold Impulsa Exploración en Sarape, México

30 de julio de 2025

México tiene una creciente demanda de crudo pesado como el “Maya” de menor rendimiento para producir gasolina y diésel. Llenaría el vacío con la nueva planta Deer Park en Texas que pretende comprar. Pemex es una de las petroleras más endeudadas del mundo y su calificación crediticia la considera una empresa poco atractiva y débil financieramente.

López Obrador ha explicado que no aumentará la deuda del país, porque se financiará con recursos propios del Banco de Desarrollo Mexicano. Sin embargo, esta discusión es estrategia del momento electoral, y el atractivo para el pueblo es evitar incrementos en el precio de gasolina, con impacto directo en el electorado. De todas maneras, la refinería que se compraría tendría una utilización de más de 30 años. México tiene ocho refinerías para producir 1,3 millones de barriles/día para abastecer el total de la demanda mexicana. Para comparar, Colombia produce 750.000 barriles/día en dos refinerías.

México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en materia de emisiones de dióxido de azufre lo que obviamente choca con las advertencias de Greenpeace para futuras instalaciones de generación de energía. Los analistas consideran que se debe estudiar la conveniencia de asociaciones privadas y además bajar la carga fiscal.

Otro tema, interesante estudiar es la Comisión Federal de Electricidad que considera que el sistema eléctrico mexicano está en dificultades económicas porque la generación crece mucho menos que la economía, y ese déficit impedirá un mejor crecimiento.

La quiebra de la Comisión Federal de Electricidad durante esté gobierno tiende a exagerarse, mucha gente dice que perdió más de US$1.000 millones por la cancelación del gasoducto, que después tuvo que abrir. Además excesivos aumentos de salarios, prestaciones y pensiones los llevaron a una quiebra por un pasivo laboral de más de US$200.000 millones. Es el costo de sustituir los productores independientes de energía con proveedores de la Comisión Federal de Electricidad, con alto impacto en los escenarios porque se tomó la decisión de dejar de comprar a privados por sus altos costos y una alta carga financiera para la Comisión Federal de Electricidad.

México ha quedado con un conjunto de plantas eléctricas viejas, contaminantes y caras, que deben ser renovadas por su antigüedad promedio de más de 30 años, que solo producen al 42% de su capacidad. Un programa de renovación y modernización implicaría una inversión de más de US$9.000 millones en nuevas centrales con modernas tecnología termoeléctricas, carboeléctricas con turbo gases. Hay que aumentar los actuales 18.000 MW instalados.

Estados Unidos ha mostrado preocupación porque México tiene la demanda paralizada por falta de una dinámica económica y de nuevos proyectos de energía pública.

Estados Unidos y Canadá presionan para que México cambié esa política energética qué está concentrada en las empresas de Estado, y que a través del Tratado de Libre Comercio, con su socio norteamericano, pueda resolver impases legales y tener un crecimiento importante en su aparato productivo. Se requiere mayor participación de inversionistas privados.

La gran discusión gira alrededor de aplicación de leyes laborales que le dan ventaja México y por tanto deben dar solución a los problemas políticos con Estados Unidos, porque aunque el objetivo es noble, se requiere mejorar las relaciones bilaterales con Estados Unidos y a la vez amparar los derechos de los trabajadores. Se debe evitar que se abuse del sistema de presentar permanentes demandas.

Crédito: Enlace fuente

Tags: minamineríamining
Previous Post

Con acero nacional y reciclado Chile cubre 29% de su demanda interna

Next Post

Hacia el hidrógeno verde avanza Uruguay

Next Post

Hacia el hidrógeno verde avanza Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (578)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.607)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (82)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (998)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.125)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Perú: MINEM Impulsa Formalización Minera en Áncash
  • Chile: Capstone Copper Refinancia Mantoverde
  • Chile: BHP Supera Hito Histórico en Cobre
  • México: Guanajuato Silver Oro de Alta Ley en San Ignacio
  • Perú: Las Bambas Impulsa Cobre de MMG
  • Chile: Cachinal Nueva Apuesta en Antofagasta
  • Internacionales: BHP Producción Récord y Desafíos Estratégicos

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (578)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.607)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (82)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (998)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.125)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com