Kootenay Silver iniciará una ambiciosa perforación de 50,000 metros en su proyecto Columba, con el objetivo de duplicar sus recursos de plata y fortalecer su posición en México.
Kootenay Silver Inc. se prepara para iniciar un ambicioso programa de perforación por etapas de 2025 en su proyecto de plata de alta ley Columba, ubicado en México. La compañía espera que la primera perforación comience durante la primera semana de agosto, y una segunda aproximadamente diez días después, abarcando un total de 50,000 metros de perforación. Los primeros 25,000 a 30,000 metros se centrarán en ampliar el tamaño de los cuerpos de recursos existentes en las vetas D, F y B/Lupe. La buena noticia es que las zonas mineralizadas en todas las vetas permanecen abiertas, ya sea en dirección buzamiento, rumbo o en ambas direcciones, lo que sugiere un considerable potencial de expansión. Kootenay Silver cuenta con la financiación completa para este programa, tras haber cerrado recientemente una operación de compra por valor de US$20 millones.
James McDonald, presidente y director ejecutivo de Kootenay Silver, expresó su entusiasmo por esta nueva fase: «Tras descubrir nuestro primer recurso de 54 millones de onzas de plata en Columba con una excelente ley de 284 gpt de plata, estamos a la espera de la siguiente ronda de perforación, centrada en aumentar el tamaño del recurso». El ejecutivo enfatizó que «todas las zonas de vetas permanecen abiertas a la expansión», lo que les brinda «muchas oportunidades a nuestro alcance para avanzar hacia nuestro objetivo de encontrar más de 100 millones de onzas de plata». Esta meta ambiciosa subraya la confianza de la empresa en el potencial de su proyecto estrella.
La Estimación de Recursos Subterráneos (MRE) actual, con una ley de corte base de 150 gpt de Ag, incluye Recursos Minerales Inferidos estimados en 5.92 millones de toneladas (Mt) con una ley de 284 gpt de plata, 0.19% de plomo y 0.50% de zinc. En términos de onzas, esto se traduce en 54.1 millones de onzas de plata, 25.2 kt de plomo y 65.6 kt de zinc. Es importante destacar que la MRE no incluye el material ya extraído de la Veta F, y que un total de 17 vetas epitermales que componen el sistema de vetas Columba fueron incluidas en esta estimación, lo que demuestra la riqueza geológica y el vasto potencial de este proyecto en México.