• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 10, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Los nuevos catalizadores con poco rutenio pueden ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos materiales y combustibles

4 de octubre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

Investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL) descubrieron un enfoque prometedor para facilitar la conversión de desechos plásticos a base de petróleo en productos químicos que pueden usarse para producir nuevos materiales y combustibles.

Su método, que podría hacer posible el “reciclaje” de los plásticos en productos más valiosos, se centra en aumentar la eficiencia de la conversión química deseada.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En detalle, el grupo PNNL está desarrollando nuevos catalizadores que aceleran las reacciones químicas mientras usa una cantidad menor de metales preciosos que otros catalizadores. Como beneficio adicional, su método también genera menos gases de efecto invernadero como subproductos.

En sus experimentos, los científicos determinaron cómo romper eficientemente los enlaces químicos dentro de los plásticos y facilitar una reacción que permite agregar hidrógeno, lo que da como resultado un hidrocarburo que puede usarse como combustible.

Si bien la idea de explotar esta reacción no es nuevo, las altas temperaturas y los costosos catalizadores necesarios para producir combustibles de esta manera han hecho que su costo sea prohibitivo para su uso práctico.

Por lo tanto, el primer objetivo del nuevo estudio fue reducir la cantidad de rutenio en el catalizador que se está probando.

Más con menos

Al examinar el proceso a nivel molecular, los investigadores observaron un cambio en la estructura del catalizador de partículas tridimensionales ordenadas a partículas que estaban menos organizadas. Y con ese desorden, el catalizador se vuelve mejor para facilitar la reacción deseada.

Estas observaciones ayudaron al equipo a comprender el potencial para diseñar y desarrollar catalizadores más efectivos que les permitan hacer más con menos.

Más específicamente, sus resultados muestran que al reducir la cantidad de rutenio, es posible permitir conversiones químicas de un tipo específico de plástico llamado polipropileno que fueron siete veces más eficientes que lo informado previamente en la literatura científica.

Según el grupo, el polipropileno y otro tipo de plástico, el polietileno, constituyen más del 50% de los plásticos producidos, y este enfoque podría funcionar para el reciclaje de ambos.

Señalaron que la reacción que ocurre cuando se agrega hidrógeno a los plásticos a menudo genera grandes cantidades de metano, un gas de efecto invernadero. Pero al diseñar catalizadores que rompen enlaces químicos en ciertas posiciones, los científicos podrían cambiar la reacción lo suficiente como para reducir significativamente el metano producido como subproducto del reciclaje de plásticos.

Mirando hacia el futuro, los investigadores buscan avanzar up-cycling industrial aprendiendo más sobre cómo su sistema se vería afectado por las condiciones del mundo real, incluidas las diferentes composiciones químicas de los materiales que se encuentran en las corrientes mixtas de reciclaje de plástico.

Previous Post

Anglo American y EDF se asocian para impulsar la energía renovable en Sudáfrica

Next Post

Iron Ore Company of Canada y CNA lanzan un programa de mano de obra futura para electricistas

Next Post
Iron Ore Company of Canada y CNA lanzan un programa de mano de obra futura para electricistas

Iron Ore Company of Canada y CNA lanzan un programa de mano de obra futura para electricistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com