• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

La Cámara de Industria de Panamá advierte a First Quantum contra el uso del aumento de regalías para obtener ganancias políticas

10 de mayo de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) emitió un comunicado esta semana diciendo que sus miembros esperan que el reciente acuerdo de regalías entre el gobierno y Minera Panamá se lleve a cabo en de manera transparente y que los fondos adicionales que recibirá el estado no se utilicen para obtener ganancias políticas.

En enero 18, la subsidiaria de First Quantum Minerals (TSX: FM) llegó a un acuerdo con el gobierno de Panamá para aumentar los pagos de regalías en la mina de cobre gigante Cobre Panamá a $163 millones al año. Siguiendo el modelo chileno, la nación centroamericana propuso una regalía de entre % y 16% de las ganancias brutas de la mina, en comparación con el 2% de los ingresos previamente acordado.

El acuerdo también requiere que la minera cumpla con las obligaciones delineadas en su evaluación de impacto ambiental, incluida la planificación adecuada del cierre de la mina y las actividades posteriores al cierre.

A cambio de los términos revisados, la empresa canadiense y su subsidiaria solicitó a las autoridades garantizar la continuidad de las operaciones durante la vida productiva de la mina.

El acuerdo, que se encontraba en discusión desde septiembre del año pasado, se concretará una vez sea aprobado como contrato por la Asamblea Nacional.

“Reiteramos la importancia de honrar lo acordado en la mesa de negociación”, dijo en el comunicado de prensa el presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza Clément. “El acuerdo negociado entre el Estado panameño y Minera Panamá marca un hito importante para la República por ser la inversión privada extranjera más grande en la historia del país.”

Icaza Clément señaló que la organización que lidera insiste en la importancia de anteponer los intereses de la nación a los intereses privados sin dejar de respetar los derechos legales de los inversionistas.

“Por eso hemos creado una comisión para dar seguimiento a las negociaciones y evaluar sus acuerdos”, dijo el ejecutivo. “Un tema pendiente es la estrategia del gobierno para compartir con sus ciudadanos el uso que le darán a los fondos que recibirá anualmente, los cuales de ninguna manera deben ser utilizados para lucrar políticamente sino invertidos en proyectos de desarrollo estratégico de largo plazo.”

A juicio de la Cámara, el gobierno panameño también tiene la tarea pendiente de revisar la política minera del país, la cual debe concebirse en un marco de desarrollo económico sostenible.

“Para avanzar con una nueva política es importante fortalecer los equipos técnicos que trabajan en los organismos encargados de fiscalizar las operaciones mineras. También es crucial actualizar el marco legal que regula y establece procedimientos de seguimiento que garantizan el cumplimiento de los compromisos adquiridos”, dice el comunicado.

Récord de producción en Cobre Panamá

Cobre Panamá es el proyecto insignia de First Quantum, que generó la mayor parte de 120,000 toneladas de cobre que la compañía produjo el año pasado, un aumento del 5% de .

La mina inició operaciones en 2019 y se estima que tiene 3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables.

Hasta ahora, ha generado unos $6.700 millones en inversión privada e incluye dos minas a cielo abierto, una planta de procesamiento, dos centrales eléctricas y un puerto.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El complejo minero, ubicado a unos 163 kilómetros al oeste de la ciudad de Panamá y 18 kilómetros de la costa atlántica, aporta el 3,5% del producto interno bruto del país centroamericano, según cifras gubernamentales.

Previous Post

Los precios del hidróxido de litio en China se recuperaron en medio de un suministro limitado: informe

Next Post

Sibanye-Stillwater abandona acuerdo de cobre y níquel de US$1.000 millones en Brasil

Next Post
Sibanye-Stillwater abandona acuerdo de cobre y níquel de US$1.000 millones en Brasil

Sibanye-Stillwater abandona acuerdo de cobre y níquel de US$1.000 millones en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com