Ivanhoe Mines Avanza en el Corazón de África
La minera canadiense Ivanhoe Mines está logrando un progreso notable en la deshidratación de su mina Kakula, ubicada en la República Democrática del Congo. Este proceso, que se ha desarrollado según lo previsto a pesar de las inundaciones causadas por una actividad sísmica en mayo, permitirá a la compañía actualizar sus proyecciones de producción de cobre para los años 2026 y 2027. La capacidad de la empresa para enfrentar este desafío técnico y operativo demuestra la solidez de sus operaciones y la importancia estratégica de la mina en su portafolio global de cobre, consolidando su presencia en uno de los países mineros más importantes del continente.
El proceso de deshidratación se ha ejecutado en dos fases, utilizando cuatro bombas de alta capacidad para reducir el nivel freático. Con tres de las bombas ya en pleno funcionamiento, la mina ha logrado una reducción de 10 metros del nivel del agua subterránea. La compañía espera que, una vez que las cuatro bombas estén operativas, el sistema alcance un caudal de 6,400 litros por segundo, lo que permitirá un ritmo de deshidratación de un metro por día. Este avance tecnológico es un paso crucial para recuperar la normalidad en la producción y asegurar que la mina pueda alcanzar su máximo potencial.
Ivanhoe Mines proyecta completar la mayor parte del proceso de deshidratación para finales de noviembre. Este logro operativo es fundamental para que la empresa pueda recuperar gradualmente el ritmo de producción y superar las 550,000 toneladas anuales de cobre en el complejo Kamoa-Kakula. Este éxito no solo es una buena noticia para la compañía, sino que también refuerza la posición del Congo como un actor clave en el suministro global de cobre, un mineral vital para la transición energética y el desarrollo de tecnologías limpias en todo el mundo.