SolGold adelanta la extracción de cobre en su proyecto Cascabel en Ecuador para principios de 2028, tres años antes de lo previsto.
SolGold está acelerando significativamente el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro, Cascabel, ubicado en el norte de Ecuador. La primera producción de mineral se espera para principios de 2028, lo que representa un adelanto de tres a cuatro años respecto a su cronograma original. Esta decisión estratégica, formalmente aprobada por la junta directiva, incluye trabajos iniciales en el sitio, una campaña de perforación acelerada y la creación de dos nuevas subsidiarias para gestionar los activos de exploración de la compañía, una para Cascabel y el norte, y otra para la cartera del sur, incluyendo el proyecto Porvenir.
El CEO de SolGold, Dan Vujcic, enfatizó que la compañía está «en modo de ejecución» con un plan que prioriza el impulso, la gestión de riesgos y la rentabilidad temprana. Al acelerar el desarrollo de los declives, los relaves y la planta de procesamiento, y al utilizar la infraestructura ya permitida dentro de la concesión, Cascabel se encamina firmemente hacia la producción a finales de 2028, o incluso antes. El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America (TAM), previsto para enero de 2028, marcando un hito crucial en la fase de desarrollo.
Las primeras obras en Alpala permitirán el acceso subterráneo a finales de 2027, varios meses antes del plan original. Adicionalmente, el plazo de construcción del concentrador se ha reducido de 24 meses a entre 18 y 21 meses, gracias a la implementación de la construcción modular y la adquisición temprana de componentes de larga duración. Estos avances demuestran el firme compromiso de SolGold con la eficiencia y la optimización de tiempos, posicionando a Cascabel como un actor clave en la creciente producción de cobre y oro en la región.