Rio Tinto simplifica su estructura operativa para afrontar los desafíos del mercado. La minera global consolida sus negocios en tres divisiones clave —hierro, cobre y aluminio-litio— y pone en revisión estratégica activos que ya no son rentables.
Rio Tinto ha anunciado una reestructuración significativa bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Simon Trott. La compañía ha consolidado sus operaciones en solo tres divisiones principales: mineral de hierro, cobre y aluminio-litio. Esta medida busca optimizar el portafolio de la empresa, reforzar sus áreas más competitivas y prepararla para un entorno de precios a la baja y costos crecientes. Con este cambio, Matthew Holcz asumirá la dirección del mineral de hierro y Jérôme Pécresse liderará la nueva división de aluminio-litio, lo que demuestra un claro enfoque en sus activos más estratégicos.
En el marco de esta reorganización, Rio Tinto ha puesto en revisión estratégica varios activos que no están generando los resultados esperados. Unidades de negocio como Richards Bay Minerals en Sudáfrica y operaciones de hierro, titanio y boratos en Canadá y Estados Unidos, podrían ser vendidas. Esta decisión se justifica por el bajo rendimiento de estas divisiones, que generaron apenas US$143 millones en ganancias en 2024 y han tenido un flujo de caja negativo por dos años consecutivos. La venta de estos activos permitiría a la compañía liberar capital para invertir en proyectos de mayor potencial, especialmente en el sector del litio, donde la competencia es cada vez mayor.
La reestructuración también ha implicado importantes cambios en el liderazgo, con la salida de figuras clave como Kellie Parker y Sinead Kaufman. Este ajuste llega en un momento financiero complejo para la compañía, que reportó un beneficio semestral de US$4,800 millones, su nivel más bajo desde 2020. A pesar de la caída en los precios de los metales, analistas señalan que la reestructuración y las posibles desinversiones son pasos necesarios para que Rio Tinto mejore su eficiencia y rentabilidad a largo plazo, consolidando su posición como un actor dominante en la minería global.