First Quantum descarta la venta de sus minas de cobre en Zambia tras un acuerdo de transmisión de oro de US$1,000 millones. La compañía fortalece su balance y se enfoca en negociar la posible reanudación de su mina insignia en Panamá.
First Quantum Minerals Ltd. ha puesto fin a sus planes de vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre en Zambia. Esta decisión fue posible gracias a un acuerdo de transmisión de oro de US$1,000 millones con Royal Gold Inc., el cual ha aliviado las presiones financieras de la compañía. El CEO, Tristan Pascall, confirmó que, si bien la empresa sigue abierta a asociaciones, ya no está buscando la venta de sus activos en Zambia, los cuales se habían considerado tras el cierre de su mina en Panamá a finales de 2023.
El acuerdo de transmisión de oro, considerado el más grande de su tipo en la última década, ha sido un factor decisivo. Junto con la refinanciación de la deuda y dos acuerdos de prepago de cobre por otros US$1,000 millones, ha fortalecido significativamente el balance de la compañía. Además, la reciente puesta en marcha de una ampliación de US$1,250 millones en la mina de cobre Kansanshi en Zambia asegura que las operaciones en este país volverán a generar un flujo de caja positivo, un paso crucial después del cierre de la mina en Panamá, que representaba una gran parte de la producción de First Quantum.
Con la deuda neta de la compañía reducida a aproximadamente US$4,500 millones, First Quantum ahora tiene un respiro para negociar con el gobierno panameño la posible reapertura de la mina. La situación ha generado una reacción positiva en el mercado, con las acciones de la compañía subiendo más del 50% desde abril. Pascall se muestra optimista y paciente, confiando en que el gobierno panameño liderará las discusiones y brindará un camino para avanzar. Esta nueva estabilidad financiera posiciona a First Quantum para afrontar los desafíos futuros con una base más sólida.