JP Morgan anticipa repunte de cobre y aluminio en la segunda mitad de 2025
JP Morgan ha proyectado un panorama alcista para los precios del cobre y el aluminio durante la segunda mitad de 2025, anticipando que el cobre promediará los $ 9,225 por tonelada métrica y el aluminio los $ 2,325. El banco de inversión fundamenta esta perspectiva en un alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que ha reducido las probabilidades de una recesión económica global. Este escenario más optimista mitiga los riesgos a la baja tanto para la demanda como para los precios de los metales básicos, generando expectativas de un mercado más favorable para los productores y exportadores.
A corto plazo, JP Morgan sugiere que los precios de estos metales podrían experimentar un impulso adicional debido a la estrategia de los compradores chinos de adelantar sus compras tras la reciente suspensión de los aranceles recíprocos entre las dos potencias económicas. Sin embargo, el banco se muestra cauteloso sobre la sostenibilidad de esta tendencia, anticipando una posible disminución de la demanda a medida que avance el segundo semestre de 2025. Esta eventual reducción de la demanda podría llevar a una corrección de los ajustados fundamentos microeconómicos que han sostenido los precios del cobre desde la liquidación de principios de abril.
Además, JP Morgan prevé un aumento en el suministro de metales hacia Asia en los próximos meses, a medida que disminuyan los envíos excedentes a Estados Unidos tras la anticipación de un arancel de la Sección 232 sobre las importaciones de cobre estadounidenses. Si bien advierte sobre la sensibilidad de los precios chinos a niveles de cobre superiores a los $ 9,500 por tonelada, el banco destaca la baja cobertura de inventario visible del aluminio como un factor microeconómico de soporte. No obstante, una caída significativa en la demanda del sector automotriz, un importante consumidor de aluminio, podría exponer los precios de este metal a una disminución hacia finales del año.