Sasol inaugura una planta en Sudáfrica para mejorar la calidad del carbón. La inversión busca optimizar el rendimiento de la planta de Secunda, reduciendo impurezas y asegurando la recuperación de la producción para alcanzar sus metas de 2026.
La empresa sudafricana Sasol ha inaugurado su nueva planta de despedregamiento de carbón en Twistdraai, un paso estratégico para mejorar la eficiencia y la calidad de su operación. La instalación, con una capacidad de 10 millones de toneladas al año, tiene como objetivo reducir las impurezas del carbón a un mínimo de 0-1.5%, asegurando así un insumo de mayor calidad para su planta de Secunda. Este proyecto, con una inversión menor a los R1.000 millones, es fundamental para optimizar el rendimiento de los gasificadores y reforzar la posición de la compañía en el mercado.
La nueva planta llega en un momento crucial para Sasol, que en 2025 produjo 6.7 millones de toneladas de carbón, por debajo de su meta de 7 millones de toneladas. Con la mejora en la calidad del carbón, la empresa proyecta un aumento en su producción, esperando alcanzar entre 7 y 7.2 millones de toneladas en 2026. Este incremento le permitirá reabrir zonas mineras que habían sido cerradas debido a la baja calidad del material, y reducir de forma gradual la necesidad de comprar carbón a proveedores externos, un factor clave para la rentabilidad a largo plazo.
La inversión en esta tecnología de vanguardia no solo beneficia la producción de carbón, sino que también refuerza la sostenibilidad de las operaciones de Sasol. Al mejorar la calidad del carbón, la empresa reduce el impacto ambiental de sus gasificadores y optimiza la eficiencia de sus procesos. Con esta nueva planta, la compañía demuestra su compromiso con la innovación y la optimización de sus recursos, asegurando la continuidad y el crecimiento en una de las operaciones de carbón más importantes de Sudáfrica.