La inversión estadounidense busca impulsar la oferta de tierras raras fuera de China, con precios que podrían superar los US$110/kg, y Lynas Rare Earths se beneficia.
La inversión estadounidense está generando un impulso significativo en el mercado de tierras raras fuera de China. Amanda Lacaze, directora ejecutiva de Lynas Rare Earths, ha afirmado que los precios internacionales de estos minerales podrían superar los US$110 por kilogramo. Este aumento se atribuye a la creciente demanda en las economías occidentales y al nuevo esfuerzo de Estados Unidos por reconstruir su cadena de suministro, liberándose del dominio chino. Esta declaración se produce después de que el Departamento de Defensa de EE. UU. cerrara un acuerdo multimillonario con MP Materials, el principal productor estadounidense de tierras raras, fijando un precio mínimo de US$110/kg para el neodimio y praseodimio, metales cruciales para imanes permanentes en vehículos eléctricos y electrónica.
Para Lynas, este acuerdo estadounidense es una clara señal geopolítica para romper la dependencia de China, que actualmente concentra más del 80% de la producción y procesamiento global de tierras raras. Lacaze sostiene que los precios pueden superar los US$110, y que el acuerdo mismo sugiere que el gobierno estadounidense anticipa esta alza al negociar una exposición al alza. La preocupación por un cuello de botella en el suministro se intensificó cuando China restringió las exportaciones a principios de año. A pesar de la reactivación parcial de los envíos, fabricantes japoneses han incrementado su producción de imanes, y Lynas ya colabora con ellos para desarrollar una cadena de suministro alternativa para el sector automotor, diversificando así las fuentes.
En el cuarto trimestre del año fiscal, Lynas superó las estimaciones de ingresos en un 10%, alcanzando ventas por A170.2millones,conunpreciopromediodeventadeA60.2/kg, el más alto desde julio de 2022. La producción total de óxidos de tierras raras (REO) alcanzó las 3,212 toneladas métricas, evidenciando una recuperación sostenida y mayor demanda. Como parte de su estrategia de expansión, Lynas anunció un acuerdo preliminar con JS Link, un fabricante de imanes permanentes de Corea del Sur, para establecer una planta de producción de 3,000 toneladas de imanes de neodimio en Malasia. Esta instalación, cerca de la planta de Lynas en Kuantan, consolidaría una cadena de valor integral en Asia, proyectándose como un eje regional clave para abastecer la industria tecnológica y energética del este asiático.