BHP destaca que el crecimiento económico de China e India ha superado las expectativas, impulsando la demanda de minerales clave como el cobre, el hierro y los fertilizantes, y compensando la incertidumbre en otros mercados.
El gigante minero BHP ha reafirmado que las economías de Asia, lideradas por China e India, son el principal motor de la demanda global de materias primas. Según la compañía, el desempeño de China en el primer semestre de 2025 superó las previsiones, gracias a sus sólidas exportaciones y a la fuerte demanda en infraestructura y electrificación. Estos factores han logrado compensar la debilidad en el sector inmobiliario, y BHP sostiene que el gobierno de Pekín aún cuenta con herramientas suficientes para mantener el crecimiento. Al mismo tiempo, BHP destacó que India se consolida como la economía de más rápido crecimiento en el mundo y un «punto brillante» para el consumo de metales y fertilizantes, impulsado por la urbanización y el crecimiento poblacional.
El cobre se ha posicionado como el motor estratégico de BHP, representando el 45% del EBITDA de la compañía en 2025. La empresa avanza con proyectos clave en Chile (Escondida), Argentina (Vicuña) y Australia, todos vinculados a la creciente demanda de Asia. BHP anticipa que este cambio estructural, en el que el auge de India y el sudeste asiático compensa la meseta del acero en China, generará una «nueva era de ajuste» en el mercado de materias primas. Esta dinámica refuerza la necesidad de minerales como el cobre y el hierro, y amplía el papel de los fertilizantes en la seguridad alimentaria global.
Además de su enfoque en el crecimiento, BHP reafirmó sus objetivos de sostenibilidad, como la meta de reducir 30% sus emisiones para 2030 y el uso de buques a base de amoníaco para el transporte marítimo. Estos esfuerzos subrayan el compromiso de la empresa de combinar la rentabilidad con la responsabilidad ambiental en un contexto de alta demanda de minerales.