Américas Gold and Silver aumenta su producción de plata en un 54% en el 2T 2025, impulsada por la optimización de sus operaciones en Idaho y México, y un fortalecimiento de su balance financiero.
Americas Gold and Silver ha reportado un significativo aumento del 54% en su producción de plata durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre. La compañía, con sede en Toronto, atribuyó este crecimiento a las mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena en Idaho, la producción de plata se incrementó un 34% trimestre a trimestre, gracias a una estrategia de optimización que incluyó estudios de tiempo, ingeniería aplicada y la incorporación de nuevos equipos y métodos de explotación. Este enfoque demuestra el compromiso de la compañía por maximizar el potencial de sus activos existentes.
En sus operaciones en Cosalá, Sinaloa, México, el crecimiento fue aún más notable, con la producción de plata duplicándose con un impresionante incremento del 103% trimestre a trimestre. Este avance se debe a que la mina se está moviendo hacia la transición a la zona EC120, lo que se espera para finales de año. El director ejecutivo, Paul Andre Huet, destacó que estos resultados «confirman la efectividad del plan de revitalización y crecimiento de la compañía». Subrayó que la sólida producción y un balance financiero fortalecido les brindan los recursos necesarios para continuar ejecutando la primera fase de su estrategia operativa.
El balance financiero de la compañía también se vio notablemente fortalecido, con un saldo de caja no auditado de US$61.7 millones al cierre de junio.
Americas Gold and Silver continúa invirtiendo en su plan de crecimiento y consolidó su control total del complejo Galena al aumentar su participación del 60% al 100%. La compañía mantiene su ambicioso objetivo de que más del 80% de sus ingresos provengan de la plata hacia finales de 2025, consolidando su enfoque en este metal precioso.