BHP y POSCO se alían para crear «hierro de emisiones casi nulas» con tecnología de hidrógeno. ¡Adiós al CO2!
Los gigantes de la minería global BHP y la siderúrgica surcoreana POSCO han firmado un acuerdo trascendental que no solo es una noticia, sino una declaración de guerra al dióxido de carbono en la producción de acero. Este Memorando de Entendimiento tiene como objetivo principal avanzar en la producción de hierro con «emisiones casi nulas», utilizando un innovador proceso basado en hidrógeno y un horno eléctrico de fusión. El acuerdo establece la construcción de una planta de demostración en Pohang, Corea del Sur, que iniciará operaciones a principios de 2028 y tendrá una capacidad de producción anual de 300,000 toneladas.
La urgencia de este proyecto es evidente: la siderurgia es una de las industrias más contaminantes, responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones globales de CO2, con un alto horno tradicional generando unas 2.3 toneladas de CO2 por cada tonelada de acero. El «acero verde» o hierro de «emisiones casi nulas» que buscan ambas compañías busca reducir esta huella de carbono a 0.4 toneladas por tonelada de acero crudo o menos. Esta colaboración representa un esfuerzo monumental para descarbonizar una cadena de valor históricamente dependiente de combustibles fósiles, con BHP invirtiendo hasta US$10 millones inicialmente para impulsar esta y otras tecnologías de reducción de emisiones.
Este pacto va más allá de la simple producción, ya que BHP y POSCO también trabajarán en la estandarización de informes sobre emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de valor, buscando establecer normas globales transparentes. El mensaje es claro: la transición energética no es solo sobre vehículos eléctricos, sino sobre la transformación radical de las industrias pesadas. La alianza entre estos colosos, uniendo el mineral de hierro australiano de BHP con la experiencia siderúrgica de POSCO, marca un hito crucial en la carrera por el «Acero Verde», confirmando que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en el único camino competitivo para los gigantes del sector.


