Sage Potash obtiene US$14 millones del gobierno de EE. UU. para su proyecto en Utah. La subvención, otorgada por el USDA, financiará la construcción de una operación de potasa de 300,000 toneladas al año, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la seguridad del suministro nacional.
La empresa canadiense Sage Potash ha recibido un importante espaldarazo financiero del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). A través de una subvención de US$14 millones, la compañía podrá avanzar en el desarrollo de su proyecto Sage Plain en Utah. Esta inversión apoyará el plan de construir una operación de potasa de 300,000 toneladas por año, un paso clave para aumentar la capacidad de producción nacional. La subvención refleja el interés del gobierno estadounidense en asegurar el suministro de potasa para sus agricultores y fortalecer su cadena de valor.
La importancia estratégica de la potasa para Estados Unidos es cada vez mayor. El mineral, que es un nutriente esencial para el crecimiento de las plantas, fue recientemente incluido en la lista preliminar de minerales críticos del Departamento del Interior. Actualmente, más del 90% del consumo de potasa en el país es importado, principalmente de Canadá, lo que representa un riesgo para la seguridad del suministro. Con proyectos como Sage Plain, que empleará técnicas de extracción por solución para minimizar los impactos ambientales, EE. UU. busca reducir su vulnerabilidad y garantizar la disponibilidad de este recurso vital.
El presidente y director de operaciones de Sage Potash, Tim Mizuno, señaló que la subvención acelera los planes de la empresa y reduce los riesgos en términos de capital y plazos. El proyecto también se espera que cree alrededor de 100 empleos en el condado de San Juan, Utah. El CEO, Peter Hogendoorn, aplaudió la decisión del gobierno federal y agradeció la subvención, afirmando que su empresa está bien posicionada para impulsar la producción nacional y generar valor a largo plazo para sus accionistas.