EnCore Energy recibe la aprobación Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock en EE. UU. Este estatus de vía rápida acelerará el proceso de permisos federales, un paso crucial para asegurar el suministro nacional de uranio y reducir la dependencia de fuentes extranjeras.
enCore Energy ha logrado un hito importante para su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota del Sur, al ser seleccionado para el programa Fast-41. Esta aprobación, que marca el primer proyecto de minerales críticos en el estado en recibir este trato, acelerará significativamente el proceso de obtención de permisos federales. El presidente ejecutivo, William Sheriff, señaló que esta inclusión honra a la compañía y que están ansiosos por colaborar con el consejo de permisos y la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. (NRC) para avanzar en el proyecto de una manera transparente y eficiente.
El proyecto Dewey Burdock, propiedad exclusiva de enCore, es un desarrollo de uranio en fase avanzada que se destaca por su tecnología de recuperación in situ. Este método extrae el uranio de yacimientos subterráneos mediante una solución acuosa, minimizando la alteración superficial en comparación con la minería tradicional. El proyecto, que ya cuenta con una licencia de materiales de la NRC desde 2014, comprende áreas de yacimientos de pozos, una planta de procesamiento central y sistemas de protección ambiental. Con el estatus Fast-41, la empresa busca agilizar la tramitación y avanzar en el desarrollo y operación del proyecto.
El programa Fast-41 de EE. UU. fue diseñado precisamente para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. En el caso de Dewey Burdock, esto es crucial para la seguridad energética de EE. UU., ya que el proyecto busca desempeñar un papel importante en el respaldo a la cadena de suministro de combustible nuclear del país con uranio de producción nacional. La decisión subraya la importancia estratégica de asegurar un suministro interno de minerales clave y reducir la vulnerabilidad a las cadenas de suministro globales.