• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, julio 7, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

El Día del Minero en la Minería 4.0

11 de agosto de 2021
in Destacados, Tecnología Minera
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

República Dominicana: Minería Dominicana, Llamado a la Inversión

República Dominicana: Minería Dominicana, Llamado a la Inversión

26 de marzo de 2025
Expomina 2024: Perú, El Corazón de la Producción Mundial de Metales Críticos

Expomina 2024: Perú, El Corazón de la Producción Mundial de Metales Críticos

19 de septiembre de 2024

Estamos presenciando y viviendo una gran revolución tecnológica, a la que se denomina Cuarta Revolución Industrial. Esta tiene su expresión en el sector minero, representando un cambio profundo en la estructura de las empresas mineras -a través de la Minería 4.0-, y transformándola para beneficio del sector y de la competitividad del país. Esos cambios ya se están notando en la cadena de suministros digital de la minería, en la optimización y eficiencia del agua y la energía, en la inteligencia artificial, en los vehículos eléctricos, en equipos y operaciones en tiempo real, y en el análisis predictivo e integración de datos.

Sin embargo, la implementación correcta de las nuevas tecnologías de la Minería 4.0 en todos los procesos mineros donde puede haber un impacto –como la Robótica, Simulación, Big Data, Ciberseguridad, integración de Sistemas, Cloud Computing, Fabricación Aditiva, Internet de las Cosas– son un desafío en sí mismo para el sector, junto con las relaciones comunitarias, la sostenibilidad de los recursos naturales y la calidad geológica de los recursos minerales.

Ante los nuevos desafíos se requieren nuevas competencias, y la buena noticia es que desde hace tiempo hay un Marco de Cualificaciones de la Minería, a cargo del Consejo de Competencias Mineras (CCM), en el que se identifican los perfiles laborales propios del sector minero y las competencias asociadas. De esa manera, se asegura una pronta productividad de quienes ingresan a trabajar en minería y una movilidad más fluida entre una empresa y otra dentro del sector.

Inacap no solo cuenta con el Sello de Calidad de la CCM en algunos de sus programas de estudio vinculados con la minería, sino que también está diseñando e implementando su oferta de Pregrado y Educación Continua en línea con el poblamiento sectorial del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, en la forma de Trayectorias Formativo-Laborales (TFL), primero en metalurgia, y a partir del próximo año en minería. Así, estamos avanzando a una formación más flexible y capaz de reconocer los aprendizajes previos de las personas, incluyendo aquellas que empezaron su formación en este sector en la Educación Media Técnico Profesional.

Junto con estas iniciativas, ya en curso, la semana pasada Inacap lanzó el Consejo Empresarial Sectorial de Minería (CESM), una instancia encabezada por Alberto Salas, Presidente de Inacap; y en la que participan altos directivos de Codelco, Antofagasta PLC, Grupo Minero Las Cenizas, CAP Minería, Doña Inés de Collahuasi SCM, Pucobre SA, y de la Pequeña Minería. Su objetivo es aportar una visión empresarial para detectar las brechas y oportunidades de formación de capital humano entre las demandas de la industria y la oferta formativa del mercado laboral, lo que involucra la creación de una hoja de ruta para el periodo 2021-2024, un Plan de Trabajo Anual para el alineamiento entre la formación y la industria, y un informe anual acerca de las necesidades de perfiles y competencias detectadas en función de la evolución del sector y los desafíos mencionados al comienzo.

Inacap tiene un impacto importante en el sector. Ha formado a más de 5.300 técnicos y profesionales de la minería y la metalurgia, así como a 25.000 egresados de carreras vinculadas al mantenimiento eléctrico y mecánico y automatización y control industrial, de gran participación en la minería. Estimamos que, por el tamaño y alcance de nuestra Institución, estas acciones implicarán un cambio importante en este rubro; y dada la importancia de este rubro en la economía del país, confiamos en que todos estos esfuerzos efectivamente aportarán a una mayor productividad y prosperidad para todos los chilenos. 

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

México: Americas Gold and Silver pide apoyo del gobierno para reabrir mina

Next Post

Perú: Newmont aclara decisión sobre financiamiento de Yanacocha Sulfuros

Next Post
Yanacocha Sulfuros

Perú: Newmont aclara decisión sobre financiamiento de Yanacocha Sulfuros

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (282)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.572)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (273)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (67)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (974)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.099)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: EE. UU. entra en la carrera africana
  • México: Plata en México ¡Gran Potencial!
  • Chile: SQM: Ajuste de personal
  • Chile: Sierra Gorda SCM tiene nuevo líder
  • Perú: Shougang: Batalla por la suspensión
  • Ecuador: Bombeo reactivado
  • Perú: Exploración Minera en Perú Impulso con Freno

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (282)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.572)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (273)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (67)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (974)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.099)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com